Por Agroempresario.com
El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió a las políticas económicas del gobierno nacional y la presión a las provincias para reducir gastos e impuestos. En una reciente rueda de prensa, Jaldo destacó que las provincias no pueden seguir asumiendo recortes presupuestarios que afecten la calidad de los servicios esenciales, como salud, educación y seguridad, sin poner en riesgo el bienestar de los ciudadanos.
Jaldo fue consultado sobre las declaraciones del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien instó a los empresarios a presionar a las provincias para reducir gastos e impuestos. Si bien el Gobernador reconoció que el gobierno nacional está implementando medidas para reducir el déficit fiscal y controlar la inflación, también subrayó las limitaciones que enfrenta el Poder Ejecutivo nacional al no estar a cargo de servicios básicos en las provincias.
“Es fácil hablar de ajuste y hacer desaparecer reparticiones a nivel nacional, pero ¿cómo vamos a dar salud, educación, seguridad y ayudar a quienes menos tienen?”, se preguntó Jaldo, refiriéndose a la realidad provincial y a la creciente presión fiscal sobre las provincias. En su intervención, el Gobernador destacó que las provincias no deben ser asfixiadas financieramente, ya que esto repercute directamente en los servicios esenciales para los ciudadanos.
En su alocución, Jaldo hizo referencia a decisiones recientes del gobierno nacional que afectaron a Tucumán, como la eliminación del incentivo docente y la compensación del transporte público. Estas medidas fueron absorbidas por la Provincia, que tuvo que tomar la responsabilidad de financiar estos programas. “Tucumán es una de las provincias que más inversiones está haciendo en el sistema público del transporte”, comentó Jaldo, quien enfatizó la importancia de garantizar la calidad de vida de los ciudadanos a pesar de los ajustes nacionales.
El Gobernador también cuestionó el trato que recibe la provincia en términos de recursos nacionales, afirmando que el gobierno central no puede pretender imponer recortes sin respetar lo que les corresponde por ley a las provincias. “¿De qué clase de federalismo estamos hablando si no se respetan los recursos que por ley les corresponden a las provincias?”, expresó Jaldo, resaltando que las autoridades provinciales son las encargadas de gestionar sus propios recursos para atender las necesidades de la población.
Finalmente, Jaldo recordó que, a pesar de la buena relación que mantiene con el Ministro Caputo, es esencial que el gobierno nacional respeta los recursos y presupuestos de las provincias. “Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”, concluyó.