Por Agroempresario.com
En plena cuenta regresiva para una elección clave en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri se posiciona como el garante de una gestión que apuesta al orden, la seguridad y la eficiencia. A través de un extenso repaso por sus logros, proyectos en marcha y desafíos por venir, el jefe de Gobierno porteño refuerza su mensaje político: “Lo viejo, funciona”, dice, aludiendo a una frase icónica de El Eternauta. En ese marco, llama a votar por Silvia Lospennato y destaca la necesidad de consolidar un bloque legislativo fuerte para sostener las transformaciones en marcha.
La gestión PRO, según Macri, ha logrado devolverle a los porteños libertades cotidianas como transitar sin piquetes ni manteros, acceder a servicios públicos con previsibilidad y vivir en una ciudad más ordenada. “Cuando salís de tu casa ya no tenés que mirar el cronograma de piquetes. Eso es libertad”, señala con contundencia. También menciona la lucha contra mafias como la de los trapitos y la necesidad de transformar esas conductas en delitos penales. Para eso, dice, necesita más legisladores comprometidos.
En salud, se destaca la implementación de CEMAR (Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia), que funcionan como un sistema intermedio entre los CeSAC y los hospitales. Allí, con turno previo, los porteños podrán acceder a diagnósticos y estudios sin tener que lidiar con las urgencias hospitalarias.
Macri también pone el foco en educación y tecnología, anunciando el desembarco de TUMO, un centro de innovación educativa de origen armenio que funcionará a contraturno escolar y que permitirá a miles de jóvenes formarse en programación, diseño 3D, música y producción audiovisual. El proyecto ya tiene sede en Barracas y pronto sumará otras dos locaciones en la Ciudad.
En materia de seguridad, el jefe de Gobierno enfatiza que 2024 cerrará con el menor índice de homicidios desde que se tienen registros. Reconoce, sin embargo, que aún queda trabajo por hacer en delitos menores como el robo de celulares, para lo cual exige a las empresas telefónicas colaboración con el bloqueo de IMEIs.
Otro punto clave de su plan de gobierno es la recuperación del sistema penitenciario porteño. Con la reactivación de la cárcel de Marcos Paz, suspendida durante la gestión de Rodríguez Larreta, se busca descomprimir comisarías y alcaidías, al tiempo que se avanza en el cierre definitivo del penal de Devoto, con el objetivo de transformar esa zona en un nuevo espacio urbano.
Macri no elude las tensiones internas en el PRO ni los cruces con Javier Milei. Evita polemizar directamente con el presidente, pero deja claro que no comparte ciertas visiones extremas como el uso de la “motosierra” en la gestión pública. “La ciudad no puede prescindir de salud, educación y seguridad. Si hay que ajustar, se hace con bisturí, no con motosierra”, advierte. También acusa a Horacio Rodríguez Larreta de “jugar a la confusión” y de faltarle el respeto al voto popular.
En el plano político, Jorge Macri se define como un gestor y no como un operador electoral. “Esta elección no es una línea de llegada, sino un punto de partida”, dice. Y sostiene que, más allá del resultado, su prioridad será seguir gobernando con eficacia. Llama a no dramatizar una elección intermedia, aunque reconoce que un triunfo de fuerzas opositoras podría obstaculizar proyectos clave. “No quiero una Legislatura convertida en un campo de batalla de egos”, afirma.
La candidatura de Silvia Lospennato es, según Macri, central para mantener el rumbo. La define como una legisladora con vocación de trabajo real, diferenciándose de otros candidatos a los que acusa de usar sus bancas como plataformas personales. Además, reivindica la experiencia del PRO como un activo que no debe descartarse por moda. “El Eternauta decía que lo viejo funciona. Y nosotros somos prueba de eso”, concluye.