Estados Unidos y Qatar sellan acuerdos por USD 243.500 millones y apuntan a una "nueva Edad de Oro"

Trump anunció acuerdos históricos con Qatar que consolidan el liderazgo económico de EE.UU

Estados Unidos y Qatar sellan acuerdos por USD 243.500 millones y apuntan a una

Por Agroempresario.com

En un nuevo paso dentro de su gira por Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la firma de acuerdos estratégicos con Qatar por un total de USD 243.500 millones, que, según la Casa Blanca, marcarán el inicio de una “nueva Edad de Oro” para la economía estadounidense. Los convenios abarcan sectores clave como defensa, aviación, infraestructura, tecnología cuántica y cooperación energética, y forman parte de un proyecto mayor que podría alcanzar los USD 1,2 billones en inversiones bilaterales.

Estos acuerdos tienen como objetivo consolidar el liderazgo de Estados Unidos en innovación, manufactura y tecnología, al mismo tiempo que fortalecen la alianza estratégica con uno de los países más influyentes del Golfo Pérsico. El anuncio llega un día después de que Trump revelara compromisos por más de USD 600.000 millones con Arabia Saudita, también centrados en inversiones industriales y de defensa.

Uno de los acuerdos más relevantes fue firmado por Qatar Airways, que comprará hasta 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X por un valor de USD 96.000 millones. Según la Casa Blanca, se trata del mayor pedido de aviones de fuselaje ancho jamás realizado, y el más grande para los modelos 787, consolidando a Boeing como referente mundial del sector aeronáutico.

Estados Unidos y Qatar sellan acuerdos por USD 243.500 millones y apuntan a una "nueva Edad de Oro"

En el plano de defensa, Qatar acordó invertir USD 1.000 millones en sistemas antidrones desarrollados por Raytheon, convirtiéndose en el primer cliente internacional del sistema FSS-LIDS, diseñado para neutralizar aeronaves no tripuladas de baja velocidad. También se confirmó un acuerdo con General Atomics por USD 2.000 millones para la adquisición de drones MQ-9B, en tanto que se firmó una declaración de intención para reforzar la cooperación en seguridad, con inversiones estimadas en USD 28.000 millones.

La relación entre ambos países también se refuerza en el ámbito energético e infraestructural. McDermott International Ltd. y Qatar Energy sellaron acuerdos por USD 8.500 millones, mientras que Parsons Corp. participará en más de 30 proyectos valorados en hasta USD 97.000 millones. Estas iniciativas apuntan a mejorar la infraestructura crítica tanto en territorio estadounidense como en Qatar.

En materia tecnológica, Quantinuum y Al Rabban Capital anunciaron una alianza para invertir hasta USD 1.000 millones en tecnologías cuánticas y formación de talento en Estados Unidos, lo que refuerza la apuesta por el desarrollo de sectores emergentes y altamente estratégicos.

Pese a su reducido tamaño geográfico, Qatar se ha posicionado como un actor clave para la seguridad estadounidense en Medio Oriente. El país alberga la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar de EE.UU. en la región, operada por el Comando Central estadounidense. Este complejo logístico continuará albergando tropas norteamericanas al menos durante los próximos diez años, tras un acuerdo alcanzado en 2024.

Además del componente económico y militar, el presidente Trump también ha dado señales de interés personal en estrechar lazos con Qatar. La Organización Trump firmó recientemente un acuerdo para desarrollar un campo de golf, una casa club y villas de lujo en la costa qatarí, lo que subraya los vínculos empresariales entre el mandatario y el pequeño pero poderoso país del Golfo.

Este jueves, la gira presidencial continuará en Abu Dabi, donde se esperan nuevos anuncios centrados en inversión y cooperación. Trump ha reiterado que su objetivo es asegurar compromisos económicos que garanticen empleo, competitividad y liderazgo global para Estados Unidos durante las próximas décadas.

Con esta serie de acuerdos, Estados Unidos no solo busca afianzar su papel geopolítico en Medio Oriente, sino también posicionarse como un imán para la inversión extranjera directa en sectores estratégicos. La visión de Trump es clara: transformar estos convenios en motores de crecimiento sostenible, innovación tecnológica y seguridad nacional.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!