Por Agroempresario.com
La provincia de Misiones continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad y la soberanía energética. En la ciudad de Oberá, se construye el parque solar fotovoltaico más grande del territorio, una obra que representa un salto significativo hacia una matriz energética diversificada y más amigable con el medio ambiente.
Ubicado en el Parque Industrial Tecnológico y de Innovación Zona Centro, este parque solar contará con más de 15.000 paneles solares distribuidos en un predio de cuatro hectáreas. En esta primera etapa, ya se han instalado 4.000 paneles de los 9.000 previstos, lo que permitirá que próximamente se generen los primeros 5 megavatios de energía, destinados a alimentar al propio parque industrial y beneficiar a más de 5.400 familias de la región.
Durante una reciente recorrida por la obra, el presidente de Vialidad de Misiones, Sebastián Macías, destacó: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable. Esta energía es exclusivamente de origen misionero y es 100% limpia”. Macías estuvo acompañado por el intendente de Oberá, Pablo Hassan, y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, quienes también subrayaron la importancia de este desarrollo en el contexto de una estrategia provincial más amplia.
Una de las particularidades del proyecto es que no se realizaron desmontes para su construcción, respetando así el equilibrio ecológico de la zona. Además, este emprendimiento forma parte de un plan provincial que contempla la instalación de nuevos parques solares en distintas localidades como Leandro N. Alem, Apóstoles, Concepción de la Sierra, San Vicente y Eldorado.
Este avance sitúa a Misiones como un modelo en la implementación de energías renovables, apostando por un futuro sustentable y autónomo desde el punto de vista energético.