Por Agroempresario.com
A finales de los años 90, cuando las velas aromáticas eran apenas una rareza en el mercado argentino, Alejandro Miquelarena decidió apostar por lo que muchos creían una moda efímera. Con una inversión inicial de 30.000 dólares y una visión clara, fundó Patagonia Candles, una empresa que hoy emplea a más de 150 personas y exporta sus productos a siete países, consolidándose como líder regional en aromatización sensorial y marketing olfativo.
Más que fabricar velas o difusores, Patagonia Candles ofrece experiencias emocionales a través de sus marcas: The Candle Shop - Air Beauty, Organic Spa y Airmooding, esta última especializada en marketing olfativo corporativo. "La clave del éxito ha sido la resiliencia. Logramos transformar un producto tradicional en una experiencia emocional", afirma su fundador.
Desde sus orígenes, Miquelarena entendió que el diferencial estaba en el contenido emocional. “No vendemos velas, vendemos sensaciones, bienestar, decoración, identidad”, resume. Esta perspectiva fue clave para posicionar a Patagonia Candles como un referente en innovación sensorial, combinando diseño, tecnología y fragancias únicas.
La empresa desarrolló un modelo de marcas segmentadas, cada una con su propia identidad, adaptada a distintos públicos. The Candle Shop se enfoca en el consumo aspiracional y el retail exclusivo, mientras que Organic Spa promueve el bienestar cotidiano. Airmooding, por su parte, trabaja con marcas de primer nivel en la creación de odotipos personalizados.
En un contexto donde las decisiones de consumo están cada vez más guiadas por los valores, Patagonia Candles se posiciona como una empresa con Certificación B, lo que implica un fuerte compromiso con el triple impacto: económico, social y ambiental.
"Trabajamos con proveedores en situación de vulnerabilidad y priorizamos la sustentabilidad en todo nuestro proceso productivo", asegura Miquelarena. Además, todas las fragancias que utilizan cumplen con las normas de la IFRA Europea, garantizando productos seguros, responsables y de alta calidad.
Pese a tratarse de un producto tradicional, Patagonia Candles supo reinventar la categoría. Su equipo de desarrollo trabaja constantemente en la creación de fragancias exclusivas, ediciones limitadas y colecciones temáticas. Cada línea responde a las últimas tendencias de decoración y lifestyle.
Las tiendas de The Candle Shop no solo venden productos: ofrecen ambientes que invitan a replicar la experiencia en casa. “Cada tienda es una narrativa sensorial. Por eso vamos a cerrar 2025 con 40 locales exclusivos en la región”, anticipa Miquelarena.
Patagonia Candles fue una de las pioneras en crear una cultura del aroma en el hogar y en los espacios corporativos. Lo que empezó como un consumo ocasional, hoy se transformó en parte del ritual diario de miles de personas.
La evolución del consumidor fue acompañada con propuestas cada vez más personalizadas. “La gente ya no busca solo una fragancia agradable, sino una que exprese quién es, que conecte con su identidad”, explica Miquelarena.
Una de las áreas de mayor crecimiento ha sido Airmooding, la unidad especializada en marketing olfativo. Patagonia Candles creó odotipos únicos para marcas como Mercado Libre, Swiss Medical, Buquebus, Kosiuko, Prüne, NH Hoteles y Awada, entre otras.
“Cada vez más empresas comprenden que el aroma no solo mejora la experiencia del cliente externo, sino también el bienestar del interno”, sostiene Miquelarena. La estrategia se adapta a rubros tan diversos como centros comerciales, aeropuertos, bancos, inmobiliarias, coworkings y clínicas.
La expansión internacional no fue siempre lineal. Una primera incursión en Madrid les dejó una valiosa lección: “Abrimos una tienda demasiado rápido, sin haber construido comunidad local ni elegir la ubicación adecuada. Cerramos al año, pero eso nos permitió repensar todo”, recuerda.
A partir de allí, el foco se trasladó al canal B2B y al e-commerce, con excelentes resultados. Gracias a ese aprendizaje, ahora planifican regresar a España en 2026 con una estrategia más sólida. “Hoy entendemos que no se trata solo de abrir una tienda, sino de construir marca y generar comunidad en cada país”, agrega.
Actualmente, Patagonia Candles opera en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay y España, y se prepara para desembarcar en Brasil. “No es un país más, es un universo nuevo. Implica otra escala, otra lógica comercial, y eso transformará toda nuestra estrategia regional”, anticipa.
Sin embargo, no buscan una expansión descontrolada. “Queremos consolidar lo logrado en los mercados donde ya estamos, crecer con foco, sin perder de vista el propósito”, afirma Miquelarena.
El crecimiento de Patagonia Candles demuestra que es posible crear una marca global desde Argentina, incluso en un rubro tan competitivo como el del lifestyle y el bienestar.
“El aroma tiene un poder emocional enorme. Cuando lográs contar una historia a través de una fragancia, construís una conexión que trasciende el producto”, concluye Miquelarena. Con resiliencia, estrategia y propósito, Patagonia Candles logró convertir una vela en una experiencia de vida.