Por Agroempresario.com
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en la Casa de Gobierno a la comitiva de Eramine Sudamérica, filial local del grupo francés Eramet, para repasar el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y las próximas metas productivas en la Puna salteña. El encuentro sirvió, además, para presentar oficialmente a Paulo Castellari, quien asumirá en dos semanas la presidencia y dirección general de Eramet a nivel global.
Durante la reunión, el CEO de Eramine Sudamérica, Alejandro Moro, subrayó que la empresa ingresó a fase de producción a mediados de 2024 y hoy opera al 15 % de su capacidad. “Toda oportunidad de crecimiento que sea competitiva tendrá prioridad en Salta”, afirmó, reforzando el compromiso de la minera con la provincia frente a competidores regionales.
Por su parte, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, detalló que la planta comercial de Centenario Ratones alcanzará el 100 % de su capacidad hacia fines de 2025 o inicios de 2026. Al mismo tiempo, la firma avanza con tareas de perforación exploratoria en el Salar de Arizaro, cercano a Tolar Grande, con el objetivo de diversificar su cartera de salares y sostener el flujo de inversiones exploratorias.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, remarcó el carácter estratégico del litio para la matriz productiva provincial y celebró que Salta conserve su atractivo pese a la volatilidad internacional. “Seguimos liderando la atracción de capitales gracias a reglas claras y una fuerte agenda de sustentabilidad”, dijo.
La directora de Sustentabilidad de Eramine, Constanza Cintioni, presentó los avances en gestión ambiental y desarrollo comunitario, pilares del acuerdo firmado con las comunidades originarias de la zona. También participaron Paul Bosc Bierne, jefe de Gabinete del CEO, y Jean Baptiste Hogard, responsable global de litio en Eramet, quienes ratificaron la meta de posicionar a Centenario Ratones como referencia tecnológica en producción directa de litio (DLE) y neutralidad de carbono.
Con esta hoja de ruta, Salta refuerza su liderazgo sudamericano en la industria del litio y proyecta nuevas oportunidades de empleo, infraestructura y encadenamientos locales.