La Rioja apuesta a la minería sostenible y se posiciona en Arminera 2025 como destino estratégico

La provincia impulsa inversiones, desarrollo local y cuidado ambiental en la gran vidriera minera nacional

La Rioja apuesta a la minería sostenible y se posiciona en Arminera 2025 como destino estratégico
miércoles 21 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

En el marco de la 14ª edición de Arminera, la feria más importante de minería del país, la Provincia de La Rioja reafirmó su compromiso con una minería sustentable, inclusiva y generadora de oportunidades. Desde el stand institucional 2J-22 en el predio ferial de La Rural, el Gobierno riojano promociona su potencial geológico, los proyectos en desarrollo y las oportunidades de inversión que ofrece su territorio, como parte de una estrategia integral para el crecimiento del sector.

La participación de La Rioja es encabezada por el Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y se alinea con el Plan de Desarrollo Sostenible de la Actividad Minera, que guía la política minera provincial. Este plan destaca la importancia de combinar crecimiento económico con sostenibilidad ambiental y participación social, pilares que definen la gestión minera del gobernador Ricardo Quintela.

Un modelo minero con identidad provincial

Durante la jornada inaugural de Arminera 2025, la secretaría de Minería de La Rioja, Ivanna Guardia, participó activamente del panel “Arminera Federal: Un viaje por la minería de las provincias”, espacio en el que se debatió sobre el futuro de la minería en clave federal. En su intervención, Guardia subrayó el avance que viene mostrando la provincia gracias a una fuerte decisión política de impulsar esta industria de manera estratégica.

“Estamos generando condiciones para que nuestra gente pueda desarrollarse en su tierra con más oportunidades, y con un fuerte compromiso ambiental”, aseguró la funcionaria. También destacó el rol de las universidades en la formación técnica de trabajadores locales y el fortalecimiento de proveedores a través de la Cámara de Proveedores Mineros.

La secretaria también participó del bloque “Inversión minera, sustentabilidad y desarrollo local”, junto a representantes de Salta, Catamarca y Jujuy, donde se compartieron políticas públicas vinculadas a la generación de empleo, el cuidado del ambiente y el desarrollo territorial inclusivo.

Empresas estatales y visión estratégica

En el stand de La Rioja se presenta el trabajo conjunto entre la Secretaría de Minería, la empresa estatal Kallpa y EMSE (Energía y Minería Sociedad del Estado), como parte de un enfoque público-privado que busca atraer inversiones responsables y generar valor agregado en origen. Las autoridades remarcan que La Rioja ya no es solo una provincia con potencial minero, sino un actor relevante que promueve una minería moderna, con licencia social y enfoque federal.

Guardia planteó además la necesidad de que las provincias puedan gestionar con autonomía sus recursos naturales. “Hoy estamos demostrando que somos capaces de hacer minería a gran escala, comprometida con nuestras comunidades. Es fundamental que las riquezas que generamos se traduzcan en beneficios reales para nuestras poblaciones”, señaló.

Un sector con impacto social y económico

La minería en La Rioja genera empleo, inversión en infraestructura y desarrollo en zonas históricamente postergadas. Según cifras oficiales, los principales proyectos en marcha ya generan cientos de empleos directos e indirectos, con un fuerte impacto en los departamentos del interior. Además, se trabaja en la articulación con pymes locales, educación técnica y capacitaciones, apuntando a consolidar un ecosistema productivo vinculado a la minería.

La participación de La Rioja en Arminera 2025 no solo busca atraer capitales, sino también posicionar a la provincia como ejemplo de minería sustentable y gobernanza participativa. En este sentido, las políticas provinciales promueven el diálogo constante con comunidades, la transparencia en la información y el cumplimiento estricto de normas ambientales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!