Ecosistemas Agrícolas / Control de Malezas

Robots insectoides prometen revolucionar la agricultura con soluciones sostenibles y automatizadas

Tecnología de GCR usa robots ciempiés para controlar malezas y reducir la necesidad de mano de obra

Robots insectoides prometen revolucionar la agricultura con soluciones sostenibles y automatizadas
miércoles 21 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un mundo agrícola que enfrenta crecientes desafíos por la escasez de mano de obra y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles, una empresa estadounidense ha irrumpido con una propuesta innovadora que podría transformar el sector: Ground Control Robotics (GCR) está desarrollando robots inspirados en insectos, con forma de ciempiés, capaces de realizar control de malezas de forma eficiente, autónoma y amigable con el entorno. Este avance promete no solo reducir los costos y la dependencia del trabajo humano, sino también mejorar la productividad en cultivos complejos como arándanos, uvas y frutillas.

Robots insectoides: innovación basada en la naturaleza

Los robots ciempiés de GCR están siendo probados en campos agrícolas del estado de Georgia, en Estados Unidos, con resultados preliminares prometedores. La clave de este avance radica en su diseño, inspirado en la locomoción de los ciempiés, una criatura reconocida por su capacidad de desplazarse con agilidad en superficies irregulares.

Cada robot está compuesto por una cabeza con sensores, seguida de una serie de segmentos modulares conectados por cables, lo que les otorga una movilidad fluida. Este diseño "robofísico", como lo define su creador Dan Goldman, profesor en Georgia Tech y fundador de GCR, tiene como objetivo trasladar conceptos de locomoción animal a soluciones tecnológicas prácticas para la agricultura moderna.

“Este sistema no depende de complejos algoritmos computacionales ni de sensores costosos. Funciona de forma sencilla y eficaz, elevando y descendiendo sus patas como si estuviera nadando”, explicó Goldman en declaraciones a la revista especializada IEEE Spectrum, que fue la primera en difundir la innovación.

Robots

Ventajas en el control de malezas

Uno de los principales problemas que enfrentan los agricultores de frutas delicadas, como los arándanos y frutillas, es la dificultad para eliminar las malezas sin dañar las plantas. Muchas de las tecnologías actuales, como los robots con ruedas o los cuadrúpedos, no pueden moverse con precisión entre hileras estrechas ni en terrenos irregulares, lo que compromete su eficacia.

Los robots de GCR, por el contrario, imitan el movimiento natural de los insectos, permitiéndoles sortear obstáculos sin perder equilibrio ni comprometer el entorno vegetal. Además, al estar compuestos por múltiples segmentos, pueden adaptarse a diferentes configuraciones del terreno y aumentar el número de patas sin elevar significativamente los costos de producción.

Este desarrollo tiene una ventaja económica crucial: sustituye el trabajo manual costoso, cada vez más difícil de conseguir, por soluciones tecnológicas escalables. En este sentido, el control autónomo de malezas sin pesticidas ni herbicidas también es un factor clave en el marco de una agricultura más saludable y sostenible.

Tecnología aplicada con productores reales

Ground Control Robotics ha iniciado ensayos piloto en colaboración con productores agrícolas de Georgia, con el fin de perfeccionar la movilidad de sus robots en condiciones reales de campo. Estos ensayos permiten ajustar el diseño a las características específicas de los cultivos y del terreno.

El plan de GCR es demostrar la viabilidad comercial de su modelo robótico antes de expandir su producción a gran escala. Para ello, trabajan con datos y retroalimentación de los productores, lo que permite una co-creación tecnológica eficaz y con foco en la eficiencia.

Además, los desarrolladores destacan que los robots están pensados para operar durante largas jornadas con mínima intervención humana, lo cual los convierte en aliados ideales para automatizar tareas repetitivas y físicamente exigentes.

Robots

Comparación con otras soluciones tecnológicas

En el contexto de la agricultura de precisión y el uso creciente de máquinas inteligentes, los robots insectoides de GCR se diferencian por su enfoque minimalista. Mientras que muchas tecnologías agrícolas requieren sistemas complejos de visión artificial o inteligencia artificial, estos robots funcionan con un sistema mecánico inteligente basado en principios físicos simples pero efectivos.

Este enfoque permite una reducción importante en costos de mantenimiento y reparación, lo que amplía su accesibilidad a pequeños y medianos productores. A diferencia de los drones, tractores autónomos u otros sistemas de alto costo, los ciempiés robóticos se presentan como una solución económica, escalable y adaptable a múltiples escenarios agrícolas.

Perspectivas más allá del agro

Aunque el foco principal de GCR es resolver problemas agrícolas, el diseño modular y robusto de estos robots tiene potencial para múltiples industrias. Según explica Goldman, la capacidad de moverse eficientemente en terrenos difíciles los convierte en candidatos ideales para misiones de rescate en desastres naturales, operaciones militares o incluso exploración espacial.

La robótica basada en principios biológicos podría tener aplicaciones más allá del agro, especialmente en contextos donde la movilidad autónoma en entornos impredecibles es esencial. Por eso, GCR ya está evaluando alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas que operan en sectores como la defensa civil y la logística.

Una revolución verde y tecnológica

En la intersección entre biomimética, ingeniería robótica y sostenibilidad, los robots ciempiés de Ground Control Robotics están marcando un nuevo paradigma en el control de malezas y la automatización agrícola. Su implementación podría ser un cambio de juego para productores que buscan reducir costos, aumentar la eficiencia y abandonar el uso intensivo de agroquímicos.

La capacidad de estos robots para trabajar de manera autónoma, precisa y constante los posiciona como una herramienta poderosa en la lucha contra uno de los mayores desafíos agrícolas: el manejo sustentable de las malezas sin dañar el cultivo ni el medioambiente.

Con pruebas en marcha y una estrategia bien definida, GCR podría en los próximos años liderar una revolución robótica en los campos del mundo, con una tecnología que, aunque inspirada en la naturaleza, apunta hacia el futuro de la agricultura.

Robots



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!