Desarrollo Económico & Social / Grupos de Productores Aapresid

Suichi Tokumoto: el productor japonés que sembró la revolución directa en el arroz

Desde Japón, Tokumoto contó cómo adaptó la Siembra Directa al arroz, con innovación y visión sostenible

Suichi Tokumoto: el productor japonés que sembró la revolución directa en el arroz
sábado 09 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Durante la segunda jornada del XXXIII Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, la innovación cruzó fronteras. En la Sala Spraytec, el productor japonés Suichi Tokumoto compartió cómo la Siembra Directa transformó su manera de producir arroz en Tottori, Japón, tras haber conocido esta técnica en Argentina.

Tokumoto, presidente de Japan Biotech Crops Network y fundador de la empresa Trees and Norf, relató que descubrió la Siembra Directa (SD) en 2022, durante su participación en el Global Farmer Network en Rosario. “Me inspiró y me sorprendió felizmente”, expresó al público.

En un país con solo el 40% de su superficie destinada a la agricultura y una población rural envejecida, Tokumoto identificó en la SD una oportunidad para lograr una agricultura más eficiente y sostenible. “Japón está atravesando una transición hacia métodos menos demandantes para el productor”, explicó.

Tecnología adaptada y eficiencia en cada hectárea

Para adaptar la Siembra Directa al arroz, su equipo diseñó una máquina especializada, apta para el clima y los suelos japoneses. “Integra tres compartimentos para fertilizante, fitosanitario y semillas, y trabaja con mapeo satelital basado en datos de los últimos diez años”, señaló Tokumoto.

Este avance tecnológico permite una dosificación precisa según las necesidades del suelo, con una eficiencia notable: ahorro del 10% en fertilizantes y uso de sólo 20 kilos de semillas por hectárea, lo que significa un 20% de ahorro frente al método tradicional. Además, se eliminó el uso de agua, alineándose con nuevas tendencias globales de agricultura sustentable.

Otra innovación destacada fue el uso de drones para la fertilización y el control de malezas mediante sistemas de selección. Con este enfoque, Tokumoto busca aumentar los rendimientos y responder al crecimiento proyectado del consumo de arroz en Asia y África.

El rock de la siembra directa: una bandera cultural

Además de su compromiso con la transformación agrícola, Tokumoto sorprendió al público con un toque artístico. Compuso la canción “Las granjas sin labranza son el futuro”, disponible en YouTube. En ella, critica los efectos negativos del laboreo tradicional: “Labrar tiene aspectos negativos, como evaporar la humedad del suelo, provocar tormentas de arena y destruir los hábitats de los microorganismos”, canta.

Con su testimonio y su música, Tokumoto se convirtió en un símbolo de cómo la innovación agropecuaria puede trascender lo técnico y convertirse en una verdadera revolución cultural y productiva.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!