Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

El campo celebra: Nicolás Pino apoyó la baja de retenciones y pidió eliminarlas en todos los cultivos

El presidente de la SRA valoró la medida del Gobierno, pero exigió avanzar hacia retenciones cero

El campo celebra: Nicolás Pino apoyó la baja de retenciones y pidió eliminarlas en todos los cultivos
jueves 22 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

En el marco de la 82ª Expo Angus que se desarrolla en el predio ferial de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, celebró la decisión del Gobierno nacional de extender la reducción de los Derechos de Exportación (DEX) al trigo y a la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. No obstante, insistió en la necesidad de eliminar completamente este tributo, al que calificó como "el peor impuesto" para la producción agropecuaria.

nicolas pino

Retenciones al agro: una medida esperada

"La decisión del Gobierno de posponer los DEX y estirarlo para la final, en momentos donde los productores estamos decidiendo esa siembra, es un buen mensaje", afirmó Pino en una rueda de prensa tras visitar la muestra ganadera. El titular de la SRA subrayó que se está transitando un buen momento para la ganadería argentina y que el horizonte es prometedor: "Nos parece que se viene el año de las vacas, que realmente pinta un tiempo ganadero hacia adelante muy bueno".

Retenciones: una carga injusta para el campo

Consultado sobre el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, realizado a través de la red social X (ex Twitter), Pino manifestó su apoyo pero también reiteró su crítica de fondo: "El peor impuesto que se puede cobrar y más injusto a una producción son las retenciones". Y agregó: "Lo venimos diciendo y no nos vamos a cansar de decirlo".

caputo

Según Pino, el anuncio del Gobierno fue sorpresivo. "Estábamos en una jornada intensa en Azul y me enteré cuando vi el posteo en X de Caputo", comentó. Aun así, valoró que los reclamos del campo están siendo escuchados: "Si estás pidiendo algo y sucede, está bueno que te lo comuniquen para que no te sorprendas tanto".

El camino hacia una macroeconomía estable

Pino reconoció que el gobierno de Javier Milei está avanzando en la eliminación progresiva de los DEX, pero aclaró que "hay que saber ver también la capacidad que tiene el Gobierno de que va tomando las medidas en tanto y en cuanto se afiance esa macroeconomía". El dirigente pidió extender la baja de retenciones también a los cultivos de cosecha gruesa como la soja, el maíz y el girasol.

"Es un impuesto que es malo, distorsivo, que no genera nada virtuoso para la producción ni para la Argentina", enfatizó. A su vez, señaló que una reducción generalizada podría ser un gran incentivo para la actividad agropecuaria: "Va a generar más ganadería, seguramente más siembra en lugares donde uno duda un poco si sembrar o no".

Diálogo con el Gobierno y reclamos persistentes

Pino comentó que mantienen reuniones mensuales con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en las cuales reiteran la necesidad de avanzar hacia un esquema de retenciones cero. "Todo va a llevar seguramente su tiempo", admitió, pero insistió en que "por lo menos se posponga esta baja temporal a la soja, al maíz, el girasol".

También contó que en sus conversaciones con el ministro Caputo planteó la eliminación de retenciones a la carne vacuna. "Estamos con precios que tientan a los productores a comprarse una vaca preñada o a guardarse una ternera para preñar. Bueno, también insistimos en que llegó el momento de empezar a evaluar la quita de retenciones o lo que queda de retenciones en la carne".

pino

INTA: modernización y futuro

Sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Pino respaldó el proceso de transformación impulsado por el Gobierno. "Va camino a un proceso de modernización que no me cabe duda, y no nos cabe duda como Mesa de Enlace que hay que encararlo", afirmó. En esa línea, destacó que el INTA seguirá siendo clave para los productores y el campo argentino, aunque "de una manera más moderna".

Perspectivas y próximos pasos

Finalmente, el presidente de la SRA se refirió al corto plazo: "Faltan un mes y 10 días exactamente para que venza esa baja temporal. Vamos a seguir trabajando para que esto se extienda y llegue a los demás cultivos", concluyó Pino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!