Por Agroempresario.com
Con un emotivo acto en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia, el Gobierno de Córdoba dio inicio este sábado a las celebraciones oficiales por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Martín Llaryora, quien estuvo acompañado por el intendente local, Marcos Torres Lima, y otras autoridades provinciales.
Durante su discurso, Llaryora llamó a “construir una Patria para todos, sin exclusiones, con menos grietas y más unidad”. El mandatario expresó que la Argentina necesita recuperar el sentido de comunidad para dejar un país mejor a las próximas generaciones. “Somos una Nación joven que tiene mucho por delante. Tenemos que dejar atrás el odio y apostar al progreso colectivo”, afirmó.
La Velada Patria comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por el reconocido cantante Jorge Rojas, y continuó con un espectáculo artístico que reunió a músicos y cuerpos de baile locales. La propuesta buscó rendir homenaje a los valores de la Revolución de Mayo a través del arte y la cultura cordobesa.
El intendente Marcos Torres Lima destacó la importancia de compartir esta fecha con la comunidad y agradeció la presencia del gobernador. “El futuro de la Argentina se construye con trabajo, respeto y escuchando a los vecinos”, señaló el jefe comunal, subrayando el valor del compromiso institucional.
También asistieron a la gala la vicegobernadora Myrian Prunotto, el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, ministros del gabinete provincial, legisladores y autoridades de distintas jurisdicciones.
Los festejos por el Día de la Patria continuarán el domingo 25 de mayo en Villa Carlos Paz, donde se realizará el tradicional desfile cívico-militar. Participarán instituciones educativas, fuerzas armadas y organizaciones civiles de toda la provincia.
Con estas celebraciones, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la memoria histórica, la identidad nacional y el fortalecimiento de los lazos sociales en un momento donde la convocatoria a la unidad cobra más sentido que nunca.