Córdoba potencia sus exportaciones con nuevo espacio operativo en el Puerto de Santa Fe

La provincia mejora logística exportadora y reduce costos con espacio en Puerto Santa Fe

Córdoba potencia sus exportaciones con nuevo espacio operativo en el Puerto de Santa Fe
lunes 26 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

La provincia de Córdoba dio un paso estratégico para fortalecer su capacidad exportadora al firmar un acuerdo que le garantiza un espacio operativo exclusivo dentro del Puerto de Santa Fe. Esta alianza interprovincial tiene como objetivo reducir costos logísticos, acortar distancias y mejorar la competitividad de las exportaciones cordobesas, además de afianzar la integración regional a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Un acuerdo clave para la logística regional

El convenio fue formalizado en la Sala de Situación del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, donde se firmó un Convenio Marco de Colaboración entre el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba. Según lo estipulado, la provincia podrá disponer gratuitamente de hasta 10.000 metros cuadrados dentro de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino durante cinco años, con posibilidad de renovación automática.

Este espacio será utilizado para depósitos fiscales, infraestructura logística y equipamiento operativo, facilitando un manejo más eficiente de las mercaderías destinadas a la exportación. Gracias a este acuerdo, Córdoba podrá reducir casi 300 kilómetros en el trayecto para sus exportaciones, un ahorro significativo en tiempo y costos que impactará directamente en la competitividad de los productores locales.

Córdoba potencia sus exportaciones con nuevo espacio operativo en el Puerto de Santa Fe

Ventajas para el comercio exterior y la integración regional

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó la relevancia de “generar condiciones estructurales que permitan el desarrollo y la competitividad”, subrayando el papel fundamental que las provincias tienen en la implementación de políticas sostenibles para el crecimiento productivo. Por su parte, Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, valoró la decisión de Córdoba de utilizar regularmente los puertos santafesinos para optimizar sus flujos comerciales y fortalecer la logística regional.

Este acuerdo no solo mejora la conexión directa con el sistema portuario del Litoral, sino que también se inscribe en una estrategia más amplia de internacionalización a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor fluvial clave para la región. Además, la colaboración con una terminal portuaria en Uruguay amplía las posibilidades de las cadenas productivas cordobesas para llegar a mercados internacionales con mayor eficiencia.

Daniel Cura, presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, enfatizó que la posibilidad de almacenar mercadería en el puerto “generará un ahorro logístico para las empresas de entre el 15% y el 25%”, lo que constituye un incentivo adicional para consolidar esta articulación interprovincial.

Córdoba potencia sus exportaciones con nuevo espacio operativo en el Puerto de Santa Fe

Un paso hacia la modernización y competitividad

La reunión que oficializó el acuerdo contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes del sector logístico y cámaras empresarias de la Región Centro. Alejandro Piccioni, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA), calificó la jornada como “un sólido punto de partida para fortalecer el trabajo conjunto entre Santa Fe, Córdoba y las cámaras que integran la Federación”.

Piccioni resaltó que “el compromiso sostenido y el trabajo articulado entre los actores involucrados serán clave para avanzar en soluciones concretas que impulsen el desarrollo del comercio exterior”.

Con esta iniciativa, Córdoba consolida su posición en el mapa logístico nacional y da un paso concreto hacia una integración más eficiente con los corredores de exportación. La disponibilidad de un espacio propio en un nodo estratégico como el Puerto de Santa Fe no sólo abre nuevas oportunidades para las pymes exportadoras, sino que también dinamiza la economía regional y refuerza la apuesta por una logística moderna, colaborativa y competitiva.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!