Llaryora lanza plan de apoyo a Centros de Jubilados con inversión histórica y mirada social activa

La Provincia destina $1,5 millones a 400 centros y crea el rol de Promotor para fortalecer vínculos

Llaryora lanza plan de apoyo a Centros de Jubilados con inversión histórica y mirada social activa
viernes 16 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un multitudinario encuentro con más de 2.000 asistentes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un ambicioso plan de fortalecimiento para los Centros de Jubilados de la provincia. La medida contempla una inversión de 1.500.000 pesos por cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial, con el objetivo de promover la inclusión, la participación social y el envejecimiento activo de las personas mayores.

El acto tuvo lugar durante el Encuentro de Centros de Jubilados, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, y marca un hito en las políticas públicas destinadas a este sector de la población. En el evento, además, se anunció la implementación de la figura del Promotor, un referente en cada centro que funcionará como nexo entre estas instituciones y los organismos provinciales y municipales, favoreciendo la articulación territorial y la generación de actividades.

Inversión pública y política social activa

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano Liliana Montero, encabezó la presentación del programa en el marco de una jornada colmada de expresiones artísticas, debates comunitarios y actividades recreativas. Durante su discurso, el mandatario destacó:

“Sé que estas decisiones que incluyen acompañar a los diversos sectores, tener un Estado presente, escuchar y atender las demandas de nuestra sociedad, es remar contra la corriente. A veces nos critican por eso, pero nosotros construimos un gobierno que mantiene el superávit, pero con la gente adentro”.

Este nuevo plan refuerza el compromiso del gobierno provincial con el bienestar de las personas mayores, consolidando una gestión que prioriza el equilibrio fiscal con sensibilidad social. Entre otras medidas, Llaryora mencionó como políticas fundamentales la ampliación de boletos de transporte, la extensión del PAICOR, y la mejora en la atención de la red hospitalaria pública.

Llaryora lanza plan de apoyo a Centros de Jubilados con inversión histórica y mirada social activa

Rol clave de los centros de jubilados

Los Centros de Jubilados representan espacios vitales para miles de adultos mayores en Córdoba. Allí se realizan talleres, viajes, actividades culturales y recreativas, además de brindar oportunidades de formación y socialización. En ese sentido, Llaryora enfatizó:

“Los centros de jubilados mantienen a miles y miles de nuestros adultos vivos, con viajes, talleres, formación, reuniones y actividades”.

Asimismo, anunció que al igual que en su gestión como intendente de la ciudad, implementará el rol del Promotor por Centro, figura que permitirá dinamizar los vínculos entre las distintas áreas gubernamentales y los espacios de participación para adultos mayores.

Fiesta y visibilidad para los mayores

Durante el acto, el gobernador anticipó que entre agosto y septiembre se organizará la “fiesta más grande de Centros de Jubilados”, como una forma de celebrar la vida activa y reafirmar el lugar protagónico de las personas mayores en la sociedad. “No podemos olvidarnos de quienes construyeron esta sociedad”, subrayó.

La ministra Liliana Montero, por su parte, remarcó:

“Somos un gobierno que, ante los problemas, busca soluciones. Y en ese contexto, a los 400 centros de jubilados de la provincia de Córdoba los vemos como aliados estratégicos en el diseño de las políticas públicas”.

Montero detalló que este año se desarrollarán programas específicos que incluyen diplomaturas, talleres universitarios, encuentros regionales y propuestas de acompañamiento territorial en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba y los municipios.

 

Apoyo municipal y articulación institucional

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, celebró la jornada y afirmó:

“Tenemos un gran compromiso con ustedes en un momento donde parece que la solidaridad pasó de moda; en Córdoba trabajamos en conjunto con el gobernador Llaryora para que estas cosas sean puestas en valor. Para nosotros es muy importante que tengan acceso a la salud y a estos programas”.

El legislador Miguel Siciliano también se hizo presente y destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y municipal:

“Estoy muy feliz de saber que hay un gobierno que busca trabajar en conjunto para que la Municipalidad y la Provincia trabajen juntas pensando en nuestros jubilados. Es la única forma. Para el Gobernador y el Intendente, los jubilados son una prioridad”.

Encuentro participativo y obra artística colectiva

El evento fue organizado por la Secretaría de Fortalecimiento Familiar, encabezada por Eugenia Pomazán, junto al área de Personas Mayores, a cargo de Sergio Cornejo. Contó con la participación de delegaciones provenientes de más de 110 centros de jubilados.

Las mesas dispuestas en el salón fueron ocupadas por los asistentes que compartieron una merienda mientras desarrollaban dinámicas grupales orientadas a debatir estrategias para el envejecimiento activo, la participación ciudadana y la ampliación de saberes.

Como parte de la jornada, a cada institución se le solicitó llevar un objeto que la representara. Esos elementos, junto a palabras e imágenes significativas, fueron reunidos por la artista plástica Eugenia Margarit, quien diseñó una obra colectiva que será exhibida como símbolo de identidad y pertenencia de las personas mayores.

Humor, salud y educación sexual para adultos mayores

La jornada culminó con la presentación del espectáculo “La Bicho y la doctora Bazán”, protagonizado por la comediante Carla Dogliani y la ginecóloga y sexóloga María Eugenia Bazán Quiroga. Ambas ofrecieron una clase magistral con humor e información valiosa sobre la salud sexual y emocional en la tercera edad, visibilizando temas que muchas veces permanecen silenciados.

Un modelo de gestión centrado en las personas

Con esta batería de acciones, el gobierno de Córdoba refuerza su compromiso con una gestión centrada en las personas, que combina superávit fiscal con políticas de contención e inclusión. El fortalecimiento de los Centros de Jubilados representa una clara apuesta al desarrollo de comunidades más activas, solidarias y participativas, reconociendo el valor de quienes sostienen la memoria y los vínculos fundamentales de la sociedad.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!