Por Agroempresario.com
Ubicada en el corazón de Entre Ríos, Villa Elisa fue seleccionada para competir en el programa Best Tourism Villages de la ONU, una iniciativa que premia a los destinos rurales más atractivos del mundo por su autenticidad, sustentabilidad y calidad de vida. Este pueblo, que conjuga arquitectura europea, termas naturales y cultura inmigrante, se consolida como un modelo de turismo rural en la Argentina.
El gran atractivo de Villa Elisa es su complejo termal, de 41 hectáreas, que ofrece una propuesta única en el país. Con diez piscinas de aguas termales a distintas temperaturas, spa, áreas recreativas y un lago artificial rodeado de naturaleza, este centro turístico se presenta como un espacio ideal para el descanso, el bienestar físico y la conexión con el entorno.
Las termas se abastecen de aguas minerales que surgen a más de 1.000 metros de profundidad y cuentan con propiedades terapéuticas ampliamente valoradas. El turismo de salud y relax se convierte así en uno de los principales motores económicos y sociales de la ciudad.
Fundada en 1890 por inmigrantes suizos, franceses e italianos, Villa Elisa conserva su identidad cultural a través de la arquitectura, la gastronomía y los valores comunitarios. El Museo Estancia El Porvenir, antigua residencia del fundador Héctor de Elía, permite a los visitantes conocer cómo era la vida en el siglo XIX y revivir la historia de los pioneros que forjaron esta localidad entrerriana.
También se destaca el Tren Histórico, un recorrido ferroviario de 36 kilómetros que une Villa Elisa con Caseros, incluyendo una parada en el emblemático Palacio San José. Esta experiencia recrea la época dorada del tren y refuerza el vínculo de la región con su historia ferroviaria.
El turismo rural en Villa Elisa permite descubrir sabores únicos en posadas, almacenes y pequeñas fábricas artesanales. Almacenes como Don Leandro y Francou ofrecen empanadas caseras, picadas, escabeches, panificados y licores tradicionales. Además, los quesos y dulces elaborados con recetas familiares son una marca registrada del pueblo.
El Monumento al Sembrador, una escultura de 12,5 metros que homenajea al trabajador rural, se erige como símbolo del esfuerzo colectivo que dio origen a esta comunidad. Es un ícono visual y emocional de Villa Elisa, que resume su vínculo con el campo y el trabajo.
Villa Elisa se encuentra sobre la Ruta Nacional 130, a 30 kilómetros de Colón y a 342 km de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad ofrece una gran variedad de hospedajes, desde hoteles con spa hasta cabañas, casas rurales y complejos termales.