Ideas & Opiniones / AgroContent

De Wall Street al cuidado infantil: la exbancaria que transformó la cosmética para niños

Imberley Ho dejó las finanzas para crear Evereden, una marca de cosméticos seguros para niños

De Wall Street al cuidado infantil: la exbancaria que transformó la cosmética para niños
lunes 30 de junio de 2025

Por Agroempresario.com 

La historia de Imberley Ho, exbancaria de Wall Street, es un relato de cambio, innovación y compromiso con el cuidado de la piel infantil. Dejó el mundo de las finanzas para fundar Evereden, una marca que hoy lidera el mercado global de cosméticos familiares con productos seguros, efectivos y avalados científicamente. Su propuesta disruptiva desafía a la industria tradicional y se enfoca en la Generación Alfa, el primer grupo que comienza a usar productos de belleza a partir de los 8 años.

De Wall Street al laboratorio de cosméticos

Imberley Ho, de 35 años, comenzó su carrera en el mundo financiero en firmas como Goldman Sachs y Oaktree Capital. Durante esos años, observó con preocupación cómo grandes marcas de belleza ocultaban información crítica sobre sus productos, además de que la mayoría no ofrecía soluciones específicas para la piel sensible de los niños y preadolescentes. “Fue la falta de cuidado e integridad lo que me incomodó como consumidora y alguien que creció con piel muy sensible,” recuerda Ho.

La idea de crear una marca que realmente cuida la piel familiar surgió de su propia experiencia y las demandas de amigas jóvenes que buscaban productos confiables para sus hijos. Así, en 2018, junto a su esposo Huang Lee, también ex Goldman Sachs, fundó Evereden con el objetivo de ofrecer productos seguros, rápidos de formular y con respaldo científico.

Innovación y ciencia al servicio de la piel infantil

Desde el inicio, Evereden se diferenció al construir su propio laboratorio de formulación, algo poco común en la industria. Mientras la mayoría de las marcas tercerizan esta etapa, Evereden desarrolló un ciclo de innovación acelerado que permite lanzar productos entre tres y cuatro veces más rápido que sus competidores tradicionales.

Con la incorporación de un equipo médico liderado por la Dra. Joyce Teng, especialista en dermatología pediátrica de la Universidad de Stanford, y otras expertas de Harvard, la marca asegura que todos sus productos están “clínicamente probados” y, en ciertos casos, aprobados por la FDA, como los protectores solares y productos para el eccema.

Evereden comenzó con una línea de productos para bebés y se expandió rápidamente a cuidados para madres embarazadas, niños y preadolescentes. “Nuestros clientes crecen y necesitan productos que acompañen esas etapas", explica Ho.

Mercado y expansión global

La marca alcanzó ventas anuales de US$ 100 millones en pocos años y fue pionera en el cuidado de la piel para la Generación Alfa, que, según estudios recientes de Ulta Beauty, comienza a interesarse por la belleza a los 8 años, mucho antes que las generaciones previas.

Si bien Evereden vende en Sephora en países como Canadá, Australia y Filipinas, la mayor parte de sus ingresos proviene de ventas directas online, destacándose en Amazon donde lidera la categoría de cuidado capilar infantil.

La empresa recaudó cerca de US$ 40 millones en capital de riesgo y desarrolló una estrategia multigeneracional y multicategoría, con productos estrella en cada segmento: piel, cabello, fragancias y cosméticos familiares. Además, Evereden busca ampliar su presencia en Estados Unidos con alianzas con grandes minoristas, mientras mantiene un fuerte enfoque en la venta digital.

El desafío de un mercado específico y en crecimiento

El interés de los niños y preadolescentes por el cuidado personal ha impulsado el mercado global de cosméticos infantiles a un valor estimado de US$ 1.600 millones para 2024. Esto coincide con un aumento en la cantidad de clientas jóvenes, según el informe anual de Sephora 2023.

Aunque marcas para adultos como Drunk Elephant y Laneige han ganado cierta popularidad entre los jóvenes, contienen ingredientes agresivos que pueden dañar la piel sensible. Evereden, con precios más accesibles y productos adaptados, se posiciona como una opción segura y responsable.

Generación Alfa y redes sociales

La Generación Alfa, que crece con acceso a internet desde edades tempranas, representa un público con necesidades específicas y alto interés en la belleza. Ho reconoce el impacto de las redes sociales en esta tendencia, aunque señala que Evereden aún no se apoya directamente en TikTok para crecer, pese a que videos de niños usando sus productos acumulan cientos de miles de visualizaciones.

De Wall Street al cuidado infantil: la exbancaria que transformó la cosmética para niños

El objetivo de la empresa es ofrecer una experiencia auténtica, sin caer en la presión comercial que a veces generan estas plataformas, y mantener un compromiso con la salud y la ciencia detrás de sus fórmulas.

Perfil de una emprendedora global

Nacida en Kuala Lumpur, Malasia, Ho creció en una familia emprendedora, lo que influyó en su determinación y visión. Su educación en Stanford y su paso por Wall Street le dieron las herramientas para detectar oportunidades y liderar un negocio innovador que combina ciencia, empatía y tecnología.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!