Corrientes presentó en Buenos Aires su campaña turística “Naturalmente Mágica” para todo el año

Con fuerte apoyo nacional, la provincia promueve pesca, ecoturismo y chamamé para romper la estacionalidad

Corrientes presentó en Buenos Aires su campaña turística “Naturalmente Mágica” para todo el año
martes 01 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Corrientes consolidó su apuesta estratégica para el turismo nacional al presentar en Buenos Aires su nueva campaña “Corrientes Naturalmente Mágica”, destinada a posicionar a la provincia como un destino de experiencias únicas durante la temporada invernal y a lo largo de todo el año.

El evento principal tuvo lugar en el auditorio Antonio Torrejón de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación, donde autoridades provinciales y nacionales ofrecieron detalles de la propuesta ante los medios de prensa y representantes del sector turístico.

Encabezaron la presentación el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, y la presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui.

Una campaña para todo el año

La iniciativa “Corrientes Naturalmente Mágica” es impulsada por el Gobierno de Corrientes a través de su Ministerio de Turismo, con el objetivo de ofrecer al turista una experiencia integral y auténtica: vivir el Payé, esa magia única que caracteriza a la provincia y despierta el deseo de volver.

Si bien la promoción estuvo centrada en el receso invernal próximo, la visión es integral y busca consolidar la llegada de visitantes en cualquier época del año, generando así actividad económica sostenida, empleo y desarrollo local.

Según destacaron en la conferencia de prensa, esta es la primera de una serie de acciones de promoción previstas en Capital Federal, con continuidad garantizada en la Casa de Corrientes en Buenos Aires, la delegación oficial de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

corrientes

Diversidad de experiencias

Durante la presentación se expusieron las distintas alternativas turísticas que Corrientes tiene para ofrecer:

  • Pesca deportiva con devolución

  • Ecoturismo y contacto con la naturaleza

  • Turismo religioso

  • Experiencias culturales con fuerte identidad chamamecera

  • Gastronomía local

El evento también anticipó la “activación” programada para horas de la tarde en la Casa de Corrientes, un encuentro pensado como espacio distendido para operadores y agentes de viajes, con sorteos, shows chamameceros y la posibilidad de interiorizarse en los paquetes turísticos que se comercializan actualmente.

Palabra de las autoridades

El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, destacó la importancia de este trabajo conjunto entre el sector público y el privado, poniendo en valor la diversidad de destinos de Corrientes y su potencial para atraer turismo de forma sostenida: “Corrientes tiene con qué, es una provincia que me apasiona cada vez que la visito. Se acordarán mis andadas en lancha allá por Goya, en esa fiesta que es un orgullo para Argentina y para el mundo”, relató.

Scioli también se refirió al compromiso del Banco de Corrientes para facilitar el acceso al crédito, vinculándolo con el consumo turístico: “Hoy vi la noticia del aumento de la venta de automóviles en Argentina que es récord, un 50%, y tiene que ver con la vuelta al crédito. No solamente para el caso de automóviles, sino electrodomésticos y paquetes turísticos”, resaltó.

Corrientes

La visión provincial

Por su parte, la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, remarcó que la meta de la campaña es mostrar que Corrientes es un destino turístico para todo el año: “La propuesta fue poder presentar en la Secretaría de Turismo, Deporte y Ambiente de Nación, ante la prensa y algunas agencias de viajes, lo que es Corrientes todo el año, eso que es Naturalmente Mágico, con todas las alternativas y propuestas que tiene la provincia”, explicó.

Eliciri puso especial énfasis en el trabajo articulado con la Cámara de Turismo provincial, destacando el rol del sector privado para diseñar paquetes accesibles y atractivos para el público: “Además, trajimos a la Cámara de Turismo, con las propuestas de paquetes turísticos, la accesibilidad de los mismos y el trabajo conjunto que se viene realizando con el Banco de la Provincia de Corrientes”, agregó.

Romper la estacionalidad: un objetivo clave

Uno de los desafíos más importantes para la gestión turística de Corrientes es romper la estacionalidad y atraer visitantes más allá de los picos tradicionales.

Por eso, la campaña se propone mostrar experiencias turísticas únicas durante todo el año, aprovechando la diversidad natural y cultural de la provincia.

La pesca deportiva con devolución, el ecoturismo en los Esteros del Iberá, el turismo religioso con los caminos de fe, y la música y el baile del Chamamé constituyen pilares centrales de la estrategia provincial.

Articulación público-privada

Durante la conferencia, se subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para consolidar a Corrientes como destino competitivo.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que se están generando paquetes turísticos integrales con opciones accesibles y atractivas, trabajando en alianza con agencias de viajes y operadores turísticos.

A su vez, el Banco de Corrientes ofrece líneas de crédito especiales que facilitan el financiamiento tanto para la demanda (turistas) como para la oferta (empresas del sector).

Corrientes

Experiencias con identidad

La campaña “Naturalmente Mágica” también busca resaltar la identidad cultural única de Corrientes, su hospitalidad y su riqueza patrimonial.

La música chamamecera, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ocupa un lugar protagónico en la narrativa turística de la provincia.

Las autoridades anticiparon que en la activación de la tarde en la Casa de Corrientes se ofrecerá un espectáculo chamamecero, para transportar a los presentes a la esencia de la provincia.

Una apuesta estratégica para el desarrollo

Finalmente, la campaña no solo apunta a incrementar el arribo de turistas, sino también a generar empleo genuino, potenciar economías locales y fomentar el arraigo en comunidades del interior.

La ministra Alejandra Eliciri sostuvo que la promoción de Corrientes como destino durante todo el año es clave para el desarrollo integral de la provincia, fortaleciendo sectores vinculados como la gastronomía, la hotelería, el transporte y la producción artesanal.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!