Diseño del Paisaje / Diseño de Jardines

Plantas de moda: por qué las estrellas de TikTok son difíciles de cuidar en casa

Son tendencia en redes, pero muchas requieren atención experta para sobrevivir fuera del feed

Plantas de moda: por qué las estrellas de TikTok son difíciles de cuidar en casa
martes 01 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Verdes, elegantes y con hojas perfectas que parecen diseñadas por inteligencia artificial, las plantas de interior se han vuelto verdaderas celebridades en redes sociales como TikTok, Instagram y Pinterest. Su estética fotogénica las convierte en un must decorativo, especialmente en ambientes minimalistas donde aportan calidez y estilo. Pero lo que no se muestra con tanto glamour es que muchas de estas especies son difíciles de mantener vivas.

Detrás de cada video viral donde una Pilea peperomioides brilla al sol o una Alocasia polly posa impávida sobre una mesa escandinava, hay un conjunto de cuidados específicos que, si se ignoran, conducen al desastre vegetal. El problema no es solo el desconocimiento, sino también la expectativa poco realista que generan las redes: plantas perfectas, en entornos ideales, sin mascotas que mastican hojas ni calefactores que sequen el aire.

Plantas de moda: por qué las estrellas de TikTok son difíciles de cuidar en casa

Plantas virales pero exigentes

Una de las estrellas indiscutidas es la Pilea peperomioides, conocida por sus hojas redondeadas y simétricas. Aunque parece sencilla, requiere luz indirecta abundante y un riego preciso: ni más ni menos que cuando la tierra está completamente seca. De lo contrario, su aspecto vital se desvanece rápidamente.

La Alocasia polly, con su apariencia dramática y sus hojas que parecen esculturas, demanda condiciones casi tropicales: alta humedad, cero corrientes de aire y una temperatura estable. "Es una planta con mucha personalidad, pero también muy sensible", señalan especialistas en jardinería.

Otra diva vegetal es la Calathea, que no tolera el sol directo, exige agua filtrada y necesita humedad elevada constante. Si algo no le gusta, lo expresa sin filtros: hojas secas, bordes marrones y un aspecto decaído. Su comportamiento ha generado incluso memes entre jardineros frustrados.

Pilea peperomioides

Las tolerantes (pero no tanto)

Frente a las exigencias, hay especies más flexibles, aunque no por eso indestructibles. La Monstera deliciosa es un buen ejemplo: con sus hojas agujereadas, es un símbolo de la decoración millennial. Puede adaptarse mejor a interiores, pero aún así necesita espacio para crecer, luz brillante y riegos frecuentes. “Como planta selvática, sufre si no se la hidrata casi a diario”, explica la experta en botánica Florencia Cesio.

También figura la Ficus lyrata, o “Fiddle Leaf Fig”, famosa en los interiores nórdicos por su porte elegante. Esta planta necesita estabilidad: no tolera ser movida, ni cambios abruptos en la rutina de riego o exposición lumínica. Si se siente "estresada", empieza a perder hojas rápidamente.

Ficus lyrata

Más que una cara bonita

La clave para mantener vivas a estas plantas no está solo en regarlas: hay que conocer sus necesidades específicas, desde la calidad del agua hasta la ventilación del ambiente. Agruparlas para generar un microclima o invertir en humidificadores puede marcar la diferencia.

"Muchas veces compramos plantas solo por lo bien que se ven en las fotos, pero no todas están preparadas para adaptarse a cualquier ambiente urbano", advierte Cesio. Y agrega: “Informarse antes de comprar es fundamental. Una planta viral no siempre es una planta viable para tu casa”.

Las redes sociales han hecho de la botánica un fenómeno estético global, pero cuidar estas especies sigue siendo un arte que requiere constancia, observación y aprendizaje. Porque en el mundo real, no basta con que las plantas se vean bien en fotos: también necesitan condiciones reales para crecer sanas.

Hojas agujereadas



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!