Por Agroempresario.com
En el Salón Éxodo del Cabildo Histórico de Jujuy, el gobernador Carlos Sadir encabezó una jornada clave del Ciclo de Conferencias sobre Crecimiento Económico y Situación Sociolaboral, organizada por el Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESyP). Con foco en el análisis del desempeño económico, el mercado laboral y sectores estratégicos como la minería y la energía, el evento convocó a destacados expertos, funcionarios provinciales y legisladores.
Sadir valoró la iniciativa como una instancia “fundamental para la planificación estratégica de la provincia”, subrayando que “estos espacios nos permiten reflexionar sobre temáticas actuales y relevantes para Jujuy, el NOA y el país”.
El mandatario provincial enfatizó que la articulación entre los sectores público y privado es clave para el desarrollo territorial. “Contar con esta base de información nos ayuda a tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de los jujeños y potencien sectores productivos como el energético y minero, grandes motores de crecimiento para la región”, señaló.
Durante las exposiciones, los especialistas Alejandro Einstoss, Javier Curcio y Daniel Vega abordaron indicadores clave sobre el comportamiento de la economía jujeña. Sadir destacó que, según los datos presentados, “Jujuy ha tenido un crecimiento sostenido en la última década”, y que el Producto Bruto Geográfico se encuentra “ligeramente por encima del promedio nacional”.
Respecto al mercado laboral, el gobernador afirmó que “los indicadores recientes muestran una baja del desempleo y un crecimiento del empleo registrado”. No obstante, reconoció que uno de los principales retos es reducir la informalidad laboral, aún por encima de la media nacional.
“Ese es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante como gobierno, y requiere políticas sostenidas y trabajo conjunto con el sector privado”, expresó Sadir.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, también participó del encuentro y puso en valor la mirada de los especialistas invitados. “Es muy importante que expertos de esta talla compartan sus conocimientos con nosotros y analicen la situación de nuestra provincia, especialmente en sectores estratégicos como la minería y la energía, que posicionan a Jujuy en el centro del desarrollo nacional”, aseguró.
Acompañaron la jornada los ministros Normando Álvarez García (Gobierno, Justicia y Trabajo), Juan Carlos Abud Robles (Desarrollo Económico y Producción), los legisladores Mario Fiad, Adriano Morone, Malena Amerise, el presidente del CESyP Lisandro Aguiar, y el auditor general de la Nación, Alejandro Nieva.
El evento dejó en claro que Jujuy apuesta al desarrollo productivo con inclusión laboral y a la consolidación de su rol protagónico en la transición energética nacional. La continuidad de estos espacios de análisis y planificación conjunta será clave para sostener el crecimiento con equilibrio económico y social.