Por Agroempresario.com
En el marco de la 1º Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, celebradas en la ciudad de Córdoba, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, ratificó el compromiso de su provincia con la sostenibilidad ambiental al rubricar el Compromiso Latinoamericano CCI25 junto a otros mandatarios regionales. Este acuerdo refuerza la estrategia conjunta de los gobiernos subnacionales en la lucha contra el cambio climático y en favor de un desarrollo sostenible.
Durante el acto inaugural, Sadir subrayó que Jujuy se presenta como un modelo en acción climática desde 2016, a través de la Estrategia Jujuy Verde Carbono Neutral 2030, un ambicioso plan provincial validado a nivel nacional. Dicha estrategia incluye políticas públicas sostenidas por un sólido marco normativo, como la Ley Marco de Cambio Climático, la Ley de Certificación de Reducción de Carbono, y el Plan de Respuesta al Cambio Climático, así como la constitucionalización de las obligaciones ambientales.
El gobernador destacó iniciativas concretas que posicionan a la provincia como referente en energías limpias, tales como el megaproyecto Cauchari —uno de los parques solares más importantes de América Latina—, el desarrollo de Pueblos Solares, la implementación de plantas de generación distribuida y la innovadora planta de biogás que funciona en el Centro Ambiental Jujuy.
El Compromiso Latinoamericano firmado por Jujuy junto a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chubut y La Pampa, aboga por el fortalecimiento de la gobernanza multinivel, el acceso a financiamiento climático para América Latina, la protección de la biodiversidad, y la transición hacia la economía circular. Además, promueve políticas de transición energética justa, inclusión de la perspectiva de género y el impulso a la educación ambiental.
"Jujuy es referente en la lucha contra el cambio climático y ahora lo reafirmamos con la firma del Compromiso Latinoamericano junto a otras provincias", afirmó Sadir.
La participación activa de la provincia en este foro internacional refuerza su posición como líder regional en políticas sostenibles, de cara a la COP 30 que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil.