Jujuy presentó su Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2035 para consolidarse como destino inteligente

El gobernador Carlos Sadir lanzó el Plan Estratégico de Turismo Sostenible Jujuy 2035, que busca proyectar a la provincia como referente nacional

Jujuy presentó su Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2035 para consolidarse como destino inteligente
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

La provincia de Jujuy avanza hacia un futuro innovador en materia turística con la presentación del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2035, encabezada por el gobernador Carlos Sadir en el emblemático Teatro Mitre. Esta hoja de ruta se propone transformar a la provincia en un Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.

Una visión a largo plazo para el turismo jujeño

El plan plantea ordenar, diversificar y potenciar la actividad turística en las próximas dos décadas. Se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, enfocados en el equilibrio territorial entre las cuatro regiones turísticas: Puna, Quebrada, Valles y Yungas. Además, incorpora criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de las capacidades locales.

Durante la presentación, Carlos Sadir expresó: “Este plan es motivo de orgullo para todos los jujeños, para quienes trabajan en la cultura, la gastronomía, la hotelería y el turismo. Es fundamental articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado, poniendo en valor nuestra mayor fortaleza: nuestra tierra, nuestra gente y nuestra identidad”.

Compromiso con el crecimiento sustentable

El mandatario provincial destacó que el desafío será aumentar la cantidad de visitantes, mejorar la estadía promedio y ampliar la oferta turística y cultural. En este sentido, recalcó que el plan debe ir acompañado de inversión en infraestructura y herramientas que permitan consolidar a Jujuy como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, subrayó que este trabajo refleja un logro colectivo de toda la provincia. “Jujuy es una de las provincias que más creció en materia turística en los últimos diez años, gracias a la articulación público-privada. Hoy damos un paso más con una planificación para 2035, que proyecta una visión compartida y trasciende coyunturas políticas”, afirmó.

Un destino con proyección internacional

El ministro agregó que Jujuy ya se consolidó como referente turístico del Norte Argentino y que la meta ahora es potenciar aún más sus recursos naturales, culturales y humanos. “Nuestro desafío es seguir creciendo y articulando el enorme potencial de la provincia, que todavía tiene mucho para ofrecer al país y al mundo”, señaló.

Presencias destacadas en la presentación

El acto contó también con la presencia de funcionarios provinciales, entre ellos: Juan Carlos Abud, ministro de Desarrollo Económico y Producción; Carlos Stanic, ministro de Infraestructura; Normando Álvarez García, ministro de Gobierno; Isolda Calsina, ministra de Planificación Estratégica y Modernización; Juan Manuel Pulleiro, secretario de Seguridad; Ramiro Tejeda, secretario de Planificación e Infraestructura; y el diputado provincial Omar Gutiérrez.

La puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo Sostenible Jujuy 2035 marca un antes y un después en la planificación del sector, reafirmando el compromiso de la provincia con un modelo turístico inclusivo, innovador y sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!