Por Agroempresario.com
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó de la firma del convenio que establece la creación de Puna Green Energy S.A., una sociedad conformada por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y la empresa china Tsingshan, destinada a la exploración minera, factibilización de proyectos de litio y transferencia de derechos mineros en Olaroz.
El acuerdo estratégico apunta a consolidar la posición de Jujuy como líder nacional en producción de litio, fomentando la inversión extranjera en un contexto global desafiante. La experiencia internacional de Tsingshan en desarrollo minero, sumada a su capacidad tecnológica y financiera, convierte a la compañía en un aliado clave para el desarrollo de proyectos sostenibles en la región.
Durante la presentación, el director de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich, destacó la confianza que genera la provincia para la inversión extranjera y remarcó que Puna Green Energy “va a generar empleo genuino y crecimiento económico”. Además, subrayó que la política minera provincial se basa en la transparencia, el respeto por el ambiente y las comunidades locales, promoviendo una minería sustentable.
El proyecto incluye la presentación de estudios de exploración y impacto ambiental, los cuales serán socializados con todos los actores involucrados. La visión del gobierno provincial es garantizar que cada iniciativa minera contribuya a la producción, el trabajo y la preservación ambiental para las futuras generaciones, asegurando que nuevas plantas generen empleo y desarrollo en la Puna jujeña.
La creación de Puna Green Energy S.A. representa un paso estratégico para diversificar la economía local, fortalecer la industria minera y potenciar la exportación de litio, recurso clave en la transición energética global. La articulación entre JEMSE y Tsingshan busca combinar conocimientos técnicos, inversión y responsabilidad social para consolidar un modelo de minería eficiente y responsable.
Este acuerdo reafirma a Jujuy como protagonista de la minería nacional, con proyectos en funcionamiento y otros en desarrollo, y evidencia la importancia de alianzas internacionales para el crecimiento económico, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental en la región.