Por Agroempresario.com |
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del 14° Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, organizado por Panorama Minero en Catamarca, donde destacó la importancia estratégica de este recurso para el futuro económico de la provincia y de la región. El mandatario jujeño remarcó que, para aprovechar las oportunidades que ofrece la minería, resulta indispensable avanzar en inversiones en infraestructura, energía, conectividad y financiamiento.
Sadir señaló que el litio “se perfila como un motor económico clave” y que, por ello, es necesario un esquema integral de desarrollo que incluya “corredores viales, generación y transporte de energía, y conectividad aérea”. En ese sentido, destacó el esfuerzo que realizan las provincias del norte en materia de infraestructura, pero advirtió que “el gobierno nacional debería avanzar en este sentido, siempre con diálogo y planificación conjunta”.
En su intervención, también subrayó la necesidad de un sistema financiero que fomente la producción y la inversión, junto a un modelo educativo que forme las competencias técnicas y profesionales que demanda la minería moderna. “Las inversiones que tenemos en Jujuy representan una producción de 80.000 toneladas anuales, lo que nos posiciona como la provincia argentina más exportadora de litio”, afirmó Sadir.
El gobernador resaltó que la minería sustentable ya es un motor creciente de la economía jujeña y aporta de manera significativa al producto bruto provincial. Además, mencionó que, junto a los proyectos actualmente en producción y expansión, existen múltiples emprendimientos en fase de exploración, consolidando la proyección de Jujuy como un polo minero estratégico.
El seminario abordó cuestiones clave para el desarrollo de la industria del litio, más allá de la extracción. Entre ellas, la exploración sostenible, el uso de nuevas tecnologías, la industrialización local de baterías y el desafío de generar valor agregado. Los debates también se centraron en el análisis de la demanda global, la estabilidad regulatoria y la necesidad de marcos jurídicos que atraigan y retengan inversiones internacionales.
Sadir destacó que el desarrollo de Jujuy se potencia gracias a la cooperación con Salta y Catamarca, conformando el denominado “Triángulo del Litio”, una de las reservas más relevantes del mundo. “La competencia debe dar paso a la complementariedad, porque juntos podemos potenciar el desarrollo de nuestras comunidades y garantizar empleo de calidad”, expresó.
El evento se consolidó como un foro esencial para fortalecer los vínculos entre gobiernos, empresas y comunidades locales. Además de ser un espacio de debate técnico, funcionó como un centro de articulación de negocios, reuniendo a grandes inversores, proveedores de tecnología, funcionarios y referentes sociales con el objetivo de avanzar hacia un modelo equitativo de desarrollo.
Finalmente, Sadir planteó que el litio debe convertirse en un catalizador del desarrollo territorial, impulsando la infraestructura, la educación técnica y la generación de empleo en las provincias productoras. “La minería sustentable no solo es una oportunidad de inversión, es también una herramienta de transformación para nuestra gente y nuestro futuro”, concluyó el mandatario.