Córdoba brilló en Caminos y Sabores con su talento productivo y regional

La Provincia expuso productos, innovación y gastronomía en la feria nacional de economías regionales

Córdoba brilló en Caminos y Sabores con su talento productivo y regional
sábado 05 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

La Provincia de Córdoba volvió a destacar en la feria Caminos y Sabores, uno de los eventos más importantes del país para las economías regionales, el turismo gastronómico y el desarrollo productivo, que se realiza en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Buenos Aires. Con un stand institucional en el ingreso a los Caminos Federales, Córdoba mostró la calidad, identidad e innovación de sus productos y emprendimientos.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, encabezaron la delegación provincial. Junto al subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, recorrieron los espacios dedicados a Córdoba, dialogaron con emprendedores locales y participaron de múltiples actividades vinculadas a la producción de alimentos, el turismo y la sustentabilidad.

Córdoba brilló en Caminos y Sabores con su talento productivo y regional

CBA Vidriera Productiva: calidad y origen

La presencia cordobesa en la feria estuvo potenciada por el programa CBA Vidriera Productiva, una iniciativa del Ministerio de Bioagroindustria que permitió que 20 empresas agroalimentarias mostrarán durante las cuatro jornadas sus productos con fuerte arraigo territorial. “Desde el Gobierno de Córdoba acompañamos a nuestros productores porque creemos en el valor de lo que hacen. Esta feria es una oportunidad para conectarse con nuevos mercados y reforzar la identidad de nuestros alimentos”, expresó Busso.

Promoción turística y territorial

En paralelo, la Agencia Córdoba Turismo desplegó acciones para visibilizar la oferta de las regiones turísticas de la provincia, con propuestas de todo el año. “Eventos como Caminos y Sabores nos permiten posicionar a Córdoba no solo como destino turístico, sino también como territorio de producción de excelencia”, destacó Capitani.

Córdoba brilló en Caminos y Sabores con su talento productivo y regional

Uno de los momentos más destacados fue la cata guiada de miel de monte nativo, con sello de Identificación Geográfica (IG), en el espacio “Córdoba Cocina”. Allí, técnicos del Ministerio y de la Secretaría de Agricultura de la Nación compartieron saberes con el público, y Busso remarcó el valor estratégico de la apicultura cordobesa.

Quesos cordobeses y carnes porcinas

En otro punto alto de la jornada, el grupo Sensaciones Queseras presentó su iniciativa “Quesos cordobeses al mundo”, integrada por las industrias Lombarde (Villa María), Emperador (Ucacha), Orcovi (San Basilio) y Tambo Don Santiago (Calchín), con una fuerte proyección exportadora.

Además, se anticipó una actividad especial para el sábado: una degustación de cortes de cerdo, organizada por CAPPCOR y PORMAG, con la participación del chef Andrés Chaijale. El objetivo es impulsar el consumo de carne porcina como alternativa saludable, sabrosa y accesible para los hogares argentinos.

Córdoba, tierra de emprendedores

La participación de Córdoba reafirma su rol protagónico en el impulso a la producción regional y el agregado de valor en origen. Empresas de todo el territorio provincial dijeron presente: Nutrizio (Marcos Juárez), Vegetanesa (Córdoba Capital), AP Concepto (Justiniano Posse), Ciento Ocho Veces (Colonia Caroya), Nuevo Munich (Juárez Celman), Panaholma (Cura Brochero), Garlic Ajo Negro (Río Segundo), Resilencias (Colonia Caroya), El Rincón Caprino (Almafuerte), Secreto Campesino (Amboy), Don Celestino (Las Varillas), Loco Vikingo (Saldán), Sal de Campo (Córdoba Capital), Sierra Pura (Corralito), Aceitunas Álvarez (Cruz del Eje), Alma de Monte (Villa de Soto), Puro Monte (Deán Funes), Agua que Canta (Marcos Juárez), Alfajores Elmira Castro (Cura Brochero) y el grupo Sensaciones Queseras.

Córdoba brilló en Caminos y Sabores con su talento productivo y regional

Córdoba sigue posicionándose como modelo de articulación público-privada, donde se combinan producción agroalimentaria, promoción turística, sostenibilidad y calidad. Caminos y Sabores fue el escenario ideal para seguir construyendo puentes entre el campo, la ciudad y los mercados nacionales e internacionales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!