Por Agroempresario.com
Córdoba se prepara para recibir la segunda edición de la Expo Parques Industriales 2025, un evento que se consolida como el más importante del sector en Argentina. La cita será el 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, con entrada libre y gratuita, y contará con la participación de empresarios, inversores, startups, referentes industriales y autoridades públicas de todo el país.
El encuentro estará enfocado en eficiencia energética, economía circular e innovación, tres pilares que marcan la agenda productiva y tecnológica de la provincia. La organización está a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, junto a la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), La Voz del Interior y DEYCÉ.
Tras el éxito de su primera edición, que reunió a más de 1.400 asistentes y 40 expositores en una sola jornada, este año la Expo suma un día completo para consolidarse como el principal espacio de intercambio y negocios del sector industrial argentino.
Previo a la exposición, el 26 de agosto, se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional e Internacional de Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos, que incluirá visitas a parques como PI Polo 52, PI Polígono Industrial Córdoba y PI de Economía Circular, además de talleres y conferencias en el Auditorio Carlos Ortiz de La Voz del Interior. Allí se debatirán temas clave como sustentabilidad, internacionalización, financiamiento para infraestructura, nuevas tecnologías y startups.
Entre las actividades destacadas de la Expo, se prevén rondas de negocios, foros de intendentes, paneles de expertos nacionales e internacionales y conferencias magistrales. Se contará con la presencia de personalidades como el economista Martín Redrado, el analista económico Damián Di Pace, el ministro Pedro Dellarossa, el presidente de APIA Rodolfo Games, y el gobernador de Córdoba Martín Llaryora.
El foro de intendentes reunirá a autoridades locales y regionales de San Francisco, Villa María, Malagueño, Córdoba capital y Alvear (Santa Fe), generando un espacio de articulación entre sector público y privado para potenciar el desarrollo productivo.
Actualmente, Córdoba cuenta con 60 parques industriales en funcionamiento y proyecta alcanzar los 100 en los próximos años. Esta política provincial busca generar empleo, fortalecer el entramado productivo y garantizar un desarrollo equilibrado del territorio.
La Expo Parques Industriales 2025 será, sin duda, una plataforma estratégica para atraer inversiones, fomentar la innovación y posicionar a Córdoba como un polo industrial y tecnológico de referencia en la región.