Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025

El certamen Experiencias del Sabor destacó 7 productos artesanales evaluados por expertos de la FAUBA

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025
martes 08 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En una nueva edición de la feria Caminos y Sabores BNA, el talento federal volvió a brillar con luz propia. En la tercera jornada del evento, se entregaron los esperados premios Experiencias del Sabor 2025, un reconocimiento que ya se convirtió en clásico y que distingue la excelencia de alimentos regionales elaborados artesanalmente en distintas provincias de la Argentina.

La evaluación estuvo a cargo del equipo del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), que valoró aspectos como sabor, aroma, textura, presentación e innovación. Este año, la competencia sumó una nueva categoría que refleja una tendencia en auge: el Gin argentino.

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025

Reconocimiento a la calidad y al esfuerzo de los productores

Con un enfoque que combina análisis técnico y sensibilidad gastronómica, el jurado de la FAUBA seleccionó siete productos que representan la riqueza del patrimonio alimentario argentino. En el marco de la feria, los ganadores recibieron la simbólica “llave del éxito”, que les garantiza promoción a lo largo del año en la Boutique digital de Caminos y Sabores, además de un espacio asegurado en la próxima edición del evento.

Gin Mar del Plata: innovación con identidad costera

En la flamante categoría Gin argentino, el primer premio fue para Gin Mar del Plata, un emprendimiento nacido del trabajo colaborativo de cuatro amigos. Gerardo Sarries y Martín Arana subieron al escenario emocionados. “No vivimos de esto y le ponemos el alma. Este premio es increíble”, expresaron. Con ingredientes naturales y un destilado cuidado, el Gin marplatense marcó un hito en el certamen.

Mieles Nativas: la dulzura del monte en clave de resiliencia

En la categoría Miel de abeja, el galardón fue para Mieles Nativas, de Mónica Alonso. Productora y referente del trabajo rural femenino, Alonso recibió el premio entre lágrimas y con orgullo: “Es un sacrificio enorme. Pero se puede, y las mujeres tenemos que animarnos”. Su miel representa no solo sabor y calidad, sino también una historia de coraje y vocación.

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025

Caranegra: el dulce de leche que volvió a nacer

En el rubro Dulce de leche familiar, el reconocimiento fue para Caranegra, marca fundada por Sebastián Palacios. En su discurso, recordó cómo la crisis de 2004 obligó a cerrar la empresa que había iniciado con su hermano. Años más tarde, logró relanzar junto a su esposa. “Hoy este premio es nuestra primera gran satisfacción. No me para nadie”, afirmó entre aplausos.

Tandil: tradición quesera con sello educativo

El queso Banquete, del Cluster Quesero de Tandil, se llevó el premio en la categoría Queso de vaca pasta semidura. Lucio Rancez, en representación del grupo, destacó que el producto fue desarrollado junto a la Escuela Secundaria Agraria Ramón Santamarina, y está próximo a obtener la Indicación Geográfica (IG). Un ejemplo de articulación entre saberes tradicionales, educación técnica y calidad alimentaria.

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025

Oncativo, Córdoba: el salame más premiado del país

En Embutidos, el tradicional salame picado grueso de Don Ramón, producido en Oncativo, Córdoba, se coronó por tercer año consecutivo. Alexis Bartoloni, presidente de la firma, celebró el nuevo reconocimiento: “Este concurso nos ha dado muchas alegrías. Cumplimos 25 años y es un orgullo seguir ganando”. El salame cordobés se posiciona como símbolo de excelencia nacional.

Jardín América, Misiones: una yerba con alma orgánica

La mejor Yerba mate con palo fue Atiguá, elaborada con cultivos orgánicos en Jardín América, Misiones. Carlos Coppolo, su creador, celebró: “Este premio nos da visibilidad. Somos nuevos y esta plataforma nos impulsa”. Acompañado por representantes del INYM, Coppolo destacó que su yerba busca combinar pureza, sabor y respeto por el ambiente.

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025

Famiglia Dell’Isola: el oro verde de Mendoza

El aceite de oliva Famiglia Dell’Isola, de Paula García y Marcelo Dell’Isola, obtuvo su tercer premio consecutivo en la categoría Aceite de oliva virgen extra. “Es muy valioso que se premie el esfuerzo. Apostamos por la producción local y soñamos con un país mejor”, comentó García. Elaborado en Mendoza, el aceite se destaca por su equilibrio, frescura y aroma frutado.

Una radiografía del sabor argentino

Alejandra Picallo, integrante del jurado y experta en análisis sensorial de la FAUBA, destacó el alto nivel de los productos presentados: “Nos encontramos con elaboraciones de gran calidad. En algunas categorías hubo empates, y eso habla de la evolución y profesionalismo de los productores”. Picallo también subrayó el crecimiento de nuevos emprendimientos que apuestan a productos con valor agregado y trazabilidad.

Premiaron a los mejores alimentos regionales en Caminos y Sabores 2025

Caminos y Sabores, una vidriera de oportunidades

Con más de 550 expositores, la edición 2025 de Caminos y Sabores sigue siendo el principal punto de encuentro entre productores, consumidores y organismos públicos y privados que impulsan el desarrollo territorial a través de la agroindustria artesanal. La feria continuará hasta el domingo en La Rural, con la Ciudad de Buenos Aires como anfitriona y un calendario repleto de actividades.

Los premios Experiencias del Sabor son más que un reconocimiento: son una herramienta para visibilizar el esfuerzo cotidiano de quienes, con manos y corazón, construyen un país que sabe y se saborea.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!