Por Agroempresario.com
La Argentina productiva pisa fuerte en el escenario internacional. A semanas del III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, más de veinte embajadas confirmaron su participación oficial, en una señal contundente del interés global por el nuevo modelo agroindustrial que impulsa el país.
El evento, que tendrá lugar el 25 de agosto en los 10 salones del Hilton Hotel de Puerto Madero, ya cuenta con la adhesión de representaciones diplomáticas de Armenia, Alemania, Brasil, China, El Salvador, Indonesia, Malasia, Marruecos, Panamá, Polonia, Guatemala, la Delegación de la Unión Europea y varios países limítrofes. A ellas se suman Emiratos Árabes Unidos, India, Bélgica y Suecia, entre otros que están en proceso de integrarse.
Este respaldo diplomático confirma que el III Congreso Federal de Agroempresario.com, no es solo un foro de liderazgo: es una plataforma geopolítica donde se debate el futuro de la producción con valor agregado, se diseñan alianzas estratégicas y se abre el juego a nuevas inversiones. En tiempos donde la competitividad global exige trazabilidad, sostenibilidad y eficiencia, la bioeconomía argentina emerge como un activo estratégico.
La presencia internacional se vincula también con el Ciclo Audiovisual de alto nivel “Comunicándonos en Agroempresario.com”, desarrollado por Agroempresario.com, una iniciativa que viene promoviendo diálogos directos con embajadas, cámaras binacionales y organismos multilaterales. Esos encuentros, realizados en forma estratégica, han sido clave para poner en agenda el potencial de la bioeconomía argentina como respuesta concreta a los desafíos globales: alimentos sanos, energías limpias, innovación tecnológica y desarrollo territorial.
No se trata solo de exportar más, sino de exportar mejor. Con acuerdos que generen valor en el interior del país, inversiones de triple impacto, y cooperación que respete las identidades productivas regionales. Esa es la visión que el III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía", promueve, y que hoy comienza a ser reconocida por el mapa diplomático global. En agosto, el agro mostrará que puede ser mucho más que proveedor: puede ser protagonista.