Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Innovaciones en el transporte de cargas desde el Puerto La Plata optimizan costos y tiempos

Bitrenes y tecnología impulsan la eficiencia y sostenibilidad en la logística del Puerto La Plata

Innovaciones en el transporte de cargas desde el Puerto La Plata optimizan costos y tiempos
jueves 10 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

El transporte de cargas desde el Puerto La Plata está atravesando una transformación significativa gracias a la incorporación de tecnologías de alto rendimiento, como el uso de bitrenes, que permiten optimizar costos, reducir tiempos y mejorar la sostenibilidad ambiental en las rutas hacia el interior del país. Esta innovación, liderada por la terminal portuaria TecPlata en alianza con la naviera Login y el operador terrestre OTT, se posiciona como un motor clave para el crecimiento del comercio exterior argentino.

¿Qué es un bitren y por qué es clave para la logística?

Un bitren es un vehículo de transporte automotor que combina un camión tractor con dos semirremolques unidos por un acople, lo que permite movilizar grandes volúmenes de carga en un solo viaje. Esta configuración es especialmente eficiente para largos trayectos y representa una evolución en la logística terrestre.

TecPlata decidió implementar este sistema como respuesta a las demandas crecientes de exportadores e importadores que buscan soluciones más competitivas y sostenibles para conectar el puerto con el hinterland, es decir, el área de influencia económica del puerto que abarca diversas regiones del interior argentino.

Beneficios en costos y tiempos para el transporte de cargas

El principal beneficio del bitren es su mayor capacidad de carga: puede transportar hasta un 70% más que un camión convencional, reduciendo significativamente el número de viajes necesarios. Esta ventaja no solo reduce los costos logísticos para las empresas, sino que también optimiza los tiempos de entrega, algo fundamental en un mercado exportador donde la eficiencia es clave.

Desde TecPlata se destaca que esta modalidad permite una mayor competitividad al agilizar la cadena de distribución y logística, favoreciendo la conectividad entre el Puerto La Plata y los destinos internos del país, incluyendo provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

conteiners

Impacto ambiental y sostenibilidad

Además de las mejoras operativas, el uso de bitrenes aporta importantes beneficios ambientales. Según datos proporcionados por TecPlata, el consumo de combustible se reduce en aproximadamente dos tercios respecto a los vehículos tradicionales, lo que conlleva una disminución en las emisiones de CO₂ cercana al 32%. Esta reducción es un paso significativo hacia el cumplimiento de estándares ambientales actuales y posiciona al sector logístico en una senda más sustentable.

Desde OTT, uno de los operadores terrestres involucrados, aseguraron que "estas operaciones permiten optimizar recursos y ofrecer un servicio más competitivo, con mayor eficiencia en cada trayecto". La reducción de la cantidad de viajes también implica menor desgaste en la infraestructura vial, lo que reduce los costos de mantenimiento público y mejora la durabilidad de las rutas y autopistas nacionales.

Alianzas estratégicas que potencian la cadena logística

La alianza entre TecPlata, Login y OTT representa un avance importante para la logística argentina. Login, la naviera asociada, facilita la conexión entre el transporte marítimo y terrestre, permitiendo un flujo más ágil y coordinado entre puertos y destinos de largo alcance.

“Potenciar la conexión entre el puerto y el transporte terrestre nos permite responder con mayor agilidad a las demandas del mercado, impulsando soluciones logísticas innovadoras y sostenibles”, expresaron desde Login. Este tipo de sinergias fortalece la competitividad del comercio exterior argentino y posiciona a TecPlata como un nodo logístico estratégico en Sudamérica.

Un puerto cada vez más conectado con mercados globales

Recientemente, TecPlata firmó un acuerdo para operar un nuevo servicio con destino a Asia, pasando por el puerto brasileño de Navegantes, lo que expande aún más la red logística y comercial. Este desarrollo no solo mejora la oferta para productores y exportadores argentinos, sino que también posiciona a La Plata como un punto clave en la cadena logística internacional.

Esta integración global es fundamental para el crecimiento del comercio exterior y permite a Argentina acceder a nuevos mercados bajo condiciones logísticas competitivas y eficientes.

Desafíos y perspectivas futuras

Aunque los beneficios son claros, la expansión del uso de bitrenes también presenta desafíos. Se requieren mejoras en infraestructura vial para garantizar la seguridad y eficiencia de estos vehículos, así como una mayor coordinación entre actores públicos y privados para asegurar la fluidez operativa.

TecPlata enfatiza la necesidad de consolidar una logística integrada que combine agilidad, sostenibilidad y personalización en sus servicios. La colaboración entre empresas, el Estado y otros actores clave será fundamental para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado exportador argentino y continuar posicionando al Puerto La Plata como un referente logístico.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!