Por Agroempresario.com
La empresa argentina Compañía Mega anunció la exitosa colocación de su primera emisión de Obligaciones Negociables clase I por USD 59,5 millones, con una tasa fija del 7,5% y un plazo de 24 meses. Esta operación, realizada en el mercado de capitales local, recibió una calificación crediticia AAA con perspectiva estable otorgada por Fix SCR, afiliada a Fitch Ratings, lo que refuerza la confianza del mercado en la compañía.
La emisión representa un paso fundamental para el fortalecimiento financiero de Mega, cuyos fondos serán destinados a capital de trabajo, inversiones productivas y otros fines corporativos, con el objetivo de consolidar un crecimiento sostenido y asegurar la solidez de la empresa en un sector estratégico para la economía nacional.
Tomás Córdoba, gerente general de Compañía Mega, destacó: “Estamos en la última etapa de inversión en el Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF), que se construye en la planta de Bahía Blanca. Esta inversión permitirá aumentar la capacidad productiva en hasta un 50% y responde a la necesidad de optimizar recursos y expandir nuestra capacidad de respuesta en el mercado.”
José Luis Borrello, CFO de Mega, resaltó la importancia de esta emisión inaugural y la calificación máxima recibida: “Este desempeño es reflejo de una operación eficiente y consolidada durante más de dos décadas. La calificación AAA otorgada por FIX es un reconocimiento a nuestra solidez financiera y la estabilidad de nuestros resultados, aportando valor no solo a los accionistas sino también a la industria y a los inversores locales.”
Fundada en 2001, Compañía Mega es una sociedad anónima cuyos accionistas principales son YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow (28%). La empresa se especializa en agregar valor al gas natural a través del procesamiento y fraccionamiento de líquidos del gas natural (NGL), incluyendo etano, propano, butano y gasolina natural.
Mega opera dos plantas industriales estratégicas: una ubicada en Loma La Lata, en la zona central de Vaca Muerta (Neuquén), y otra en Bahía Blanca, dentro del principal polo petroquímico argentino. Estas instalaciones están interconectadas mediante un poliducto de 600 kilómetros, facilitando la logística y la distribución eficiente de sus productos.
La empresa procesa aproximadamente el 40% del gas extraído en la Cuenca Neuquina, la región con mayor producción de hidrocarburos del país. Además, es el principal exportador argentino de gas licuado de petróleo (GLP) y el mayor productor y proveedor de etano para la industria petroquímica local, desempeñando un rol fundamental en el abastecimiento interno.
Mega se destaca por operar bajo rigurosos estándares de calidad nacionales e internacionales, lo que asegura la competitividad y sustentabilidad de sus procesos.
La operación contó con la participación de importantes entidades financieras, entre ellas Banco Galicia, Banco Santander, ICBC Argentina, BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco Patagonia, Balanz Capital y PP Inversiones. El respaldo de estos actores refuerza la confianza del mercado en la estrategia de crecimiento de la compañía.
La exitosa colocación de esta emisión de Obligaciones Negociables no solo ratifica la salud financiera de Compañía Mega, sino que también evidencia el interés y la confianza de los inversores locales en los proyectos que impulsan el desarrollo industrial y energético argentino.