Por Agroempresario.com
El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, instó este miércoles a ratificar lo antes posible el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur y a reforzar el comercio con América Latina, destacando las oportunidades que representa para la economía europea.
Durante una rueda de prensa en Berlín, Weber subrayó que el acuerdo abrirá a las empresas europeas un mercado de 700 millones de consumidores, con un enorme potencial de crecimiento económico. “Las bases del desarrollo de la Unión Europea se encuentran en el propio mercado comunitario y en la asociación con quienes defienden una política comercial basada en normas”, afirmó.
En este sentido, Weber aseguró que, frente al impacto de los aranceles estadounidenses, la mejor estrategia es avanzar con el acuerdo Mercosur y fortalecer los lazos comerciales con países de Latinoamérica, en lugar de depender de EEUU o China.
El eurodiputado explicó que la prioridad del PPE en el nuevo ciclo político europeo es la reactivación económica mediante inversión en innovación, reducción de burocracia, y la consolidación del mercado único europeo. Señaló que en áreas como servicios financieros y energía aún existen mercados nacionales aislados, lo que limita la competitividad.
“La integración efectiva del mercado único liberará fuerzas para impulsar la economía de la UE”, agregó Weber, resaltando la importancia de la cooperación y coordinación regional para fortalecer a las empresas europeas frente a desafíos externos.
Otro eje destacado por Weber es la seguridad y defensa europea. Propuso la creación de un Consejo de Seguridad Europeo y evaluó a medio plazo la posibilidad de establecer un ejército comunitario. Además, subrayó la importancia de coordinar compras de armamento, desarrollar proyectos conjuntos de ciberseguridad y satélites, y así incrementar la soberanía europea en defensa.
En el contexto del conflicto en Ucrania, Weber indicó que la UE debería considerar un Plan B para apoyar a Kiev, incluyendo la entrega de sistemas de armamento y posibles sanciones adicionales a Rusia, de no avanzar en soluciones diplomáticas.
La tercera prioridad de los conservadores europeos, según Weber, es la reducción de la migración irregular. Señaló que este año se registró una disminución del 18% en las llegadas a las fronteras de Europa. Además, instó a avanzar en la regulación de las devoluciones de solicitantes de asilo rechazados, establecer legalmente el concepto de terceros países seguros, y coordinar políticas como las implementadas por Italia para procesar solicitudes en Albania.
Weber concluyó que ratificar el acuerdo UE-Mercosur no solo consolidará las relaciones económicas, sino que también permitirá a las empresas europeas aprovechar los mercados latinoamericanos con reglas claras y predecibles. “Este es un paso estratégico para abrir oportunidades comerciales, incrementar exportaciones e invertir en cooperación sostenible con América Latina”, finalizó.