Redrado alerta sobre desafíos en reservas y política cambiaria en Argentina

El economista alerta por la falta de previsibilidad, la presión fiscal y el sistema previsional

Redrado alerta sobre desafíos en reservas y política cambiaria en Argentina
lunes 14 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

El economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, expresó este lunes su preocupación por la situación económica actual de Argentina, especialmente en torno al dólar, las reservas y el sistema previsional. En una entrevista para Radio Rivadavia, Redrado afirmó que “se perdió la oportunidad de acumular reservas” y que el país enfrenta un “periodo de incertidumbre cambiaria” que afecta la confianza y la sustentabilidad económica.

Según Redrado, aunque se han dado “pasos importantes en materia cambiaria”, es fundamental que el tipo de cambio se fije a partir de la oferta y la demanda para brindar mayor previsibilidad. “Argentina necesita un horizonte claro y sustentable que permita acumular reservas y bajar el riesgo país”, indicó.

Incertidumbre cambiaria y falta de previsibilidad

El economista insistió en que uno de los grandes problemas actuales es la falta de un rumbo claro en la política cambiaria. “Hay que mostrar que Argentina es sustentable”, subrayó, para que la economía nacional pueda avanzar en términos de estabilidad y confianza tanto interna como externa.

Redrado valoró que el Banco Central haya dejado de financiar al sector público, un logro que considera positivo. Sin embargo, remarcó que aún queda pendiente el “examen de la previsibilidad”, clave para asegurar la confianza de los inversores y actores económicos.

Martin Redrado

Presión fiscal y sistema previsional en jaque

En relación al sistema previsional, Redrado advirtió que la estructura actual no es sostenible: “No puede haber un sistema donde por cada trabajador activo haya dos jubilados”. El economista llamó a replantear este esquema para garantizar su viabilidad en el largo plazo.

Por otro lado, destacó que la tasa salarial está por debajo de la inflación, afectando el poder adquisitivo de los trabajadores. “Argentina paga muchos impuestos formales que expulsan a pequeñas y medianas empresas del sistema formal. Se necesita ampliar la base tributaria y bajar impuestos al trabajo para incentivar la formalización”, agregó.

Una propuesta para el desarrollo federal

Redrado también reclamó una “revolución federal” en infraestructura, con una distribución más equitativa de recursos para las provincias, que permita un desarrollo económico más equilibrado y sostenible.

En sus palabras finales, el ex presidente del Banco Central afirmó que “Argentina necesita soluciones concretas y un camino hacia adelante, no bloqueos ni parches”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!