Por Agroempresario.com
Este lunes 14 de julio marcó un antes y un después en la historia institucional de Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución provincial, un hecho que calificó como “histórico” para la provincia invencible. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos necesarios para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó.
La jornada inaugural se realizó en la Legislatura de Santa Fe y contó con la presencia de los 69 convencionales elegidos, quienes tendrán 40 días para debatir la reforma de 42 artículos, con una posible prórroga de 20 días más. Pullaro, también convencional, destacó la importancia de garantizar estabilidad institucional para que la provincia “crezca y no se detenga nunca más”.
“Pese a las diferencias partidarias y regionales, confío en que podremos dialogar y honrar al pueblo santafesino. Una Constitución debe ser síntesis del consenso, no de la imposición”, sostuvo. Asimismo, reiteró su compromiso con una Carta Magna pensada para la gente, que elimine “privilegios de la política” y promueva el equilibrio fiscal, la ética pública y una democracia más cercana al ciudadano.
Entre los temas clave a debatir, el mandatario mencionó la implementación de la Ficha Limpia, que impediría a personas condenadas por delitos de corrupción postularse a cargos públicos; la eliminación de cargos “hereditarios” en el Estado; y la obligación del Estado de mantener el equilibrio fiscal como política de Estado.
El objetivo final de la Convención es modernizar una Constitución que no ha sido actualizada desde 1962, convirtiendo a Santa Fe en la única provincia argentina que no modificó su Carta Magna tras la reforma nacional de 1994. Las sesiones tendrán lugar tanto en Santa Fe capital como en Rosario, y el nuevo texto deberá publicarse y entrar en vigencia antes de fin de año.
Pullaro llamó a sostener un debate respetuoso: “Tenemos que demostrar que en Santa Fe se puede construir sin agravios, con diálogo y vocación democrática”. La Convención está compuesta por representantes de seis bloques: Unidos para Cambiar Santa Fe (33), Más para Santa Fe (12), La Libertad Avanza (10), Somos Vida y Libertad (7), Activemos (4) y Frente de la Esperanza (3).
Además de actualizar el marco legal provincial, la reforma busca ampliar derechos ciudadanos, garantizar el funcionamiento moderno del Estado y consolidar la institucionalidad santafesina para las próximas décadas.
De concretarse, será un hito institucional no solo para Santa Fe, sino para el federalismo argentino. “Es hora de mirar hacia adelante y dejar huella con una Constitución que represente a todos y todas”, concluyó Pullaro.