CONINAGRO tras la reunión con Milei: “El Presidente entiende al campo y nos sentimos escuchados”

Lucas Magnano valoró el diálogo con el Gobierno y señaló señales positivas sobre la baja de retenciones

CONINAGRO tras la reunión con Milei: “El Presidente entiende al campo y nos sentimos escuchados”
miércoles 16 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

En un contexto de tensión económica y reclamos históricos por parte del campo argentino, la reunión entre el presidente Javier Milei y los representantes de la Mesa de Enlace dejó señales alentadoras para el sector agropecuario. Lucas Magnano, titular de CONINAGRO, expresó tras el encuentro que “el Presidente entiende al campo” y que los productores se sintieron “escuchados”.

El diálogo se dio en el marco de la apertura de la Exposición Rural 2025 en Palermo, donde el Gobierno nacional dedicó dos horas completas a recibir y conversar con los líderes de las principales entidades del agro. “Fue un gesto que no esperábamos. No hubo anuncios, pero sí un reconocimiento importante del rol del campo en la economía argentina”, destacó Magnano.

Retenciones: sin cambios inmediatos, pero con intención de revisar

Uno de los temas centrales fue el de las retenciones. En declaraciones a Radio Rivadavia, Magnano consideró que Milei tiene intención de avanzar con la eliminación de este tributo que grava las exportaciones del sector, aunque advirtió que por el momento las restricciones fiscales lo impiden.

“Parece que cuando tenga las herramientas no le va a temblar la mano en quitar las retenciones”, sostuvo el titular de CONINAGRO, pero remarcó que “no podemos esperar eternamente”. También señaló que “si el Congreso le aprueba una ley que le cuesta dos puntos del PBI, se complica”, en referencia a los desafíos legislativos del Ejecutivo.

Por su parte, Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), coincidió en que el mandatario fue claro en su diagnóstico: “Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada, pero entiende la situación”. En la misma línea, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), destacó la apertura del Gobierno a mantener reuniones periódicas con el sector.

Obras rurales e infraestructura: el reclamo por caminos

Otro eje clave del encuentro fue la infraestructura rural. Según Magnano, actualmente existen unos 40.000 kilómetros de rutas rurales en el país, de los cuales cerca de 10.000 ya están en proceso de concesión para mejoras. Sin embargo, el presidente de CONINAGRO advirtió que “no alcanza con la Nación” y pidió que los gobernadores también se comprometan a ejecutar obras con las tasas que recaudan.

CONINAGRO tras la reunión con Milei: “El Presidente entiende al campo y nos sentimos escuchados”

“Los caminos rurales no son solo responsabilidad del Estado nacional. Los gobiernos provinciales tienen que involucrarse. Sin infraestructura, la competitividad del campo se ve afectada seriamente”, puntualizó.

Un campo que también hace sacrificios

Magnano enfatizó que, al igual que otros sectores sociales, el agro también está haciendo sacrificios en este proceso de “normalización” económica. “La economía no funciona con milagros. Las cosas son frías, como dice el papel. Pero hay que ser responsables, y también pedirles a los políticos que dejen de hacer demagogia”, afirmó.

Para el dirigente, la reunión fue valiosa no solo por el contenido, sino por el gesto político. “Que el Presidente dedique tiempo a dialogar con la Mesa de Enlace muestra que hay voluntad. Nos vamos con la sensación de haber sido tenidos en cuenta”, concluyó.

Diálogo abierto y expectativas cautelosas

Desde el Gobierno nacional, si bien no se hicieron anuncios concretos, se envió un mensaje claro: las retenciones no bajarán en el corto plazo, pero el tema está sobre la mesa. Para los representantes del campo, esto representa un primer paso en la dirección correcta.

Con la promesa de continuar el diálogo, y la expectativa de avanzar en reformas estructurales cuando el contexto macroeconómico lo permita, la relación entre el Ejecutivo y el agro parece haber entrado en una etapa de mayor entendimiento.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!