Honda Argentina acelera: aumentará un 30% la producción de motos en 2025

Con casi 50 años en el país, la marca japonesa consolida su liderazgo y se proyecta como hub exportador

Honda Argentina acelera: aumentará un 30% la producción de motos en 2025
jueves 17 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Honda Motor de Argentina anunció que incrementará su producción de motocicletas un 30% en el ciclo fiscal 2025 (abril 2025-marzo 2026), con el objetivo de alcanzar 145.000 unidades anuales. Este volumen implica un paso firme hacia el récord histórico de la firma en el país, que fue de 159.000 motos en 2013.

La compañía opera su planta en Campana, donde actualmente produce nueve modelos que representan el 97% de las ventas locales. Allí, con una capacidad productiva de una moto por minuto, se fabrican unas 600 unidades diarias. Desde su apertura en 2006, esta instalación superó las 1,5 millones de motos fabricadas y se consolidó como líder de mercado durante los últimos seis años consecutivos.

Inversión y proyección exportadora

En línea con su estrategia de expansión, Honda anunció una inversión de USD 15,4 millones para los próximos tres años. El objetivo: fortalecer su rol como hub exportador regional, especialmente hacia Brasil, donde en 2024 incrementó un 60% el envío de piezas destinadas a la planta de Manaos, la más grande de la firma a nivel mundial.

Este crecimiento permitirá no solo ampliar la capacidad productiva, sino también reforzar segmentos de media y alta gama, como parte de una política que combina producción local con unidades CBU (Completely Built Units) importadas.

“Nuestra estrategia para 2025 combina un aumento del volumen de producción, nuevas opciones de financiación, y experiencias centradas en el usuario”, explicó Alejandro Módica, gerente comercial de la División Motocicletas de Honda Motor de Argentina.

empresa

Nuevos modelos y liderazgo del mercado

Dentro del nuevo line-up se destacan lanzamientos como la Honda Transalp, la CB350 H´ness y la CB500 Hornet, que completarán una oferta renovada para los consumidores argentinos. Además, la compañía anunció que mantendrá los precios de su gama durante julio y seguirá ofreciendo financiación especial a tasa 0% para la XR300L Tornado, en alianza con el Banco Santander.

Entre los modelos más vendidos, el Honda Wave representa la mitad de la producción local, seguido por el segmento On-Off, donde la Tornado 300 tiene un rol destacado, captando el 15% de esa categoría.

Honda y el mercado de motos en Argentina

Durante el primer semestre de 2025, el mercado argentino de motocicletas creció un 50% interanual, con 305.625 unidades patentadas, lo que proyecta un cierre cercano a 600.000 motos para fin de año. En este contexto, Honda ya alcanzó una participación del 23% en motos nuevas y del 30% en motos usadas, consolidando su liderazgo.

“El crecimiento del mercado responde al alto costo de mantenimiento de un auto, el encarecimiento del transporte público y mejores condiciones de financiación”, analizó Módica.

La firma considera a la moto como una herramienta clave de movilidad y trabajo, con especial demanda en zonas urbanas y periurbanas. Su red de concesionarios y servicios posventa en todo el país también contribuye al fortalecimiento de la marca.

En este marco, Honda Motor de Argentina no solo reafirma su compromiso con el mercado interno, sino que también proyecta una plataforma regional más sólida, alineando su estrategia con la demanda sudamericana y la eficiencia industrial.

hONDA



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!