Por Agroempresario.com
En un clima de tensión creciente, representantes de las entidades rurales de la Patagonia se reunieron este lunes con Sergio Iraeta, titular de la Secretaría de Agricultura, y con Pablo Cortese, presidente del Senasa, para manifestar su firme rechazo a la Resolución 460, que flexibiliza la barrera sanitaria al sur del Río Colorado.
Acompañados por Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y con la presencia de Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, los productores patagónicos plantearon que la medida antepone criterios económicos por sobre la seguridad sanitaria, comprometiendo los estándares de exportación y el reconocimiento internacional de la región.
Enrique Jamieson, presidente de la federación que agrupa a los productores de Santa Cruz, expresó que, aunque el tono del encuentro fue respetuoso, la bronca de las entidades fue evidente: “Manifestamos que tanto Senasa como la Secretaría deberían defender el estatus sanitario superior de la Patagonia, no ponerlo en riesgo”.
Uno de los principales puntos de disconformidad fue el relajamiento de los controles sanitarios, en especial para carne bovina y porcina, lo que podría derivar en la pérdida del estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación, clave para exportaciones a destinos como Israel o la Unión Europea.
Además, las rurales reclamaron que se cumpla la normativa vigente sobre empaquetado y maduración de carne, y solicitaron precisiones sobre el alcance de la resolución en otras especies, como el cerdo.
Desde CRA, se emitió un duro comunicado: “No consideramos válidos los argumentos del Gobierno para mantener esta medida, que afecta gravemente la sanidad regional”. A su vez, exigieron que se reconsidere la norma y que se escuchen los reclamos de los territorios directamente involucrados.
En paralelo, avanza un recurso de amparo presentado por Santa Cruz, que ya fue admitido a trámite por la justicia. Según pudo saber este medio, la definición judicial se conocerá una vez que el Estado nacional realice su descargo.
Entre los asistentes al encuentro se encontraban también dirigentes como Juan Goya, Daniel Lavayen, Nora Lavayen, Lucila Apolinaire, Marina Facht, Maximiliano Knull y Juan Uccelli, representante de CAFROPAT.