El Gobierno recibirá a Cornejo por el Consejo de Mayo pero dilata las negociaciones con gobernadores

El Ejecutivo mantiene el vínculo institucional pero no apura definiciones en plena tensión federal

El Gobierno recibirá a Cornejo por el Consejo de Mayo pero dilata las negociaciones con gobernadores
viernes 18 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

El Gobierno nacional recibirá este lunes al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en representación de las provincias en el marco del Consejo de Mayo, pero sin expectativas de avanzar en acuerdos inmediatos. Pese a la creciente presión por parte de mandatarios provinciales sobre cuestiones fiscales y legislativas, la Casa Rosada no tiene urgencia en acelerar las negociaciones. En el Ejecutivo aseguran que no hay fecha definida para el debate de temas clave en la Cámara de Diputados, y que se mantendrá un enfoque de “baja exposición” en lo que respecta a los vínculos con los gobernadores.

La reunión, que se desarrollará en un clima institucional, tiene como objetivo central mantener abierto el canal de diálogo político y sostener la participación provincial en el Consejo de Mayo, un órgano impulsado por el presidente Javier Milei que reúne a actores políticos, sindicales y empresariales con el fin de consensuar políticas de largo plazo. Sin embargo, voceros del oficialismo dejaron claro que no se trata de una instancia de resolución inmediata: “La decisión es no comunicar lo que se va haciendo sino publicar el resultado final a fin de año”, indicaron desde el Ejecutivo.

En la previa del encuentro, el ministro del Interior, Guillermo Francos, participó de una convocatoria organizada por la Sociedad Rural Argentina en la sede de La Rural, donde se mostró junto a un grupo de gobernadores en una imagen que, según fuentes oficiales, fue simplemente “un gesto de cordialidad institucional”. “Nunca estuvo planeado que fuera una charla para resolver nada”, aclararon en la Jefatura de Gabinete, en referencia al cónclave en el predio de Palermo.

Cornejo

Sin urgencia por negociar

Desde la Casa Rosada, se transmite un mensaje de tranquilidad y falta de apuro: no hay sesiones convocadas ni comisiones activadas para tratar los proyectos que interesan a los gobernadores, como la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) o el Impuesto a los Combustibles. Ambos expedientes cuentan con media sanción del Senado y aguardan tratamiento en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Combustibles de Diputados. Sin embargo, el oficialismo pretende postergar esos debates al menos hasta agosto, luego del receso invernal.

Fuentes parlamentarias explican que la Cámara baja, conducida por Martín Menem, no dará señales hasta después de las vacaciones. La estrategia apunta a ganar tiempo y evitar concesiones que comprometan la línea dura del Gobierno en materia fiscal. En paralelo, Francos sostiene conversaciones bilaterales con algunos gobernadores, pero sin avanzar en compromisos firmes.

La señal de La Rural

El encuentro en La Rural dejó una imagen de unidad formal, aunque sin sustancia concreta. Participaron mandatarios como Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Jorge Macri (CABA). A pesar de las diferencias ideológicas y políticas, todos coincidieron en la necesidad de mantener abierto el diálogo institucional.

En la visión del Gobierno, esa fotografía fue útil para enviar un mensaje de estabilidad, pero sin ceder a las demandas provinciales. En Balcarce 50 reconocen que atraviesan el momento más tenso en la relación con las provincias desde el inicio de la gestión de Milei, pero consideran que la situación aún es manejable. “Bastante bien estuvimos este año y medio de gobierno”, apuntan desde el ala política del Ejecutivo.

Cornejo

Cornejo, nexo con el interior

El gobernador Alfredo Cornejo, que participará del Consejo de Mayo como representante provincial, es uno de los mandatarios más alineados con la administración libertaria. Su presencia busca legitimar la instancia de diálogo sin que el Gobierno asuma compromisos inmediatos. De hecho, la agenda del encuentro se mantiene bajo estricta reserva.

Mientras tanto, en el Congreso, los proyectos que impulsan los gobernadores se enfrentan a la amenaza explícita de veto presidencial. Francos ya avisó que Milei no dudará en frenar cualquier iniciativa que comprometa el equilibrio fiscal del Ejecutivo. Desde el Gobierno entienden que gran parte de los reclamos provinciales tienen “fines políticos” más que económicos, y no están dispuestos a ceder ante lo que consideran presiones del interior.

Sin avances concretos

La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores continúa en una fase de contención, sin acuerdos de fondo ni señales de un giro en la estrategia oficial. Aunque el canal institucional sigue abierto, la falta de definiciones genera incertidumbre en los distritos que necesitan recursos para afrontar el segundo semestre del año.

El Consejo de Mayo representa una herramienta política de alto valor simbólico para el oficialismo, pero su implementación real avanza con lentitud. La decisión de mantener los avances en secreto hasta fin de año refuerza el perfil hermético de la gestión de Milei, que prioriza el control del discurso público por sobre los consensos parlamentarios.

Por ahora, el Ejecutivo juega con el tiempo y la fragmentación política del interior para evitar compromisos incómodos. Mientras tanto, las provincias esperan señales concretas en medio de un contexto fiscal complejo y un vínculo que se resiente con el paso de las semanas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!