Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

Santa Cruz muestra todo su potencial productivo en La Rural con propuestas innovadoras, gastronomía local y artesanías, buscando atraer inversiones y potenciar su desarrollo económico

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo
viernes 18 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Con una propuesta ambiciosa, innovadora y profundamente arraigada en la identidad territorial, la provincia de Santa Cruz desembarcó con fuerza en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. El evento, que reúne a miles de visitantes, referentes del sector agroindustrial y actores clave del desarrollo productivo nacional, se convierte en un escenario inmejorable para visibilizar el potencial santacruceño.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

Durante la jornada inaugural, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió el stand del Gobierno provincial y destacó el valor estratégico que representa esta participación. “Este es un espacio en el que la provincia tiene la oportunidad de mostrar toda su riqueza, sus posibilidades de producción y el trabajo de sus habitantes”, aseguró la funcionaria. Ricci subrayó el esfuerzo coordinado del Gobierno que encabeza Claudio Vidal para articular a los distintos organismos públicos involucrados, en una apuesta clara por abrir las puertas al desarrollo económico y a nuevas oportunidades de inversión.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

La presencia institucional de Santa Cruz se nutre de una propuesta diversa, que busca generar vínculos entre productores, emprendedores, inversores y consumidores. “Desde mi perspectiva, es fundamental contar con espacios donde convergen productores y emprendedores, ya que para nosotros es crucial abrir la posibilidad de atraer inversiones a Santa Cruz”, sostuvo la ministra.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

Producción con identidad y valor agregado

El stand santacruceño ofrece un recorrido sensorial por la riqueza productiva de la provincia. Allí, los visitantes pueden degustar platos elaborados con carne de guanaco, una iniciativa que apunta a posicionar este recurso autóctono dentro del mercado gastronómico nacional e internacional. “Estamos trayendo la oportunidad de degustar platos con carne de guanaco, lo cual es esencial para abrirle puertas a los productores de nuestra provincia”, explicó Ricci, haciendo hincapié en la necesidad de darle visibilidad a producciones locales con valor agregado.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

Asimismo, se presenta el medallón de merluza elaborado por la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U., como símbolo del potencial pesquero y alimentario del litoral santacruceño. A esto se suma una actividad especial programada para los próximos días, donde se desarrollará una jornada de esquila en vivo, para mostrar las capacidades del sector ganadero y ovino del sur del país.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

En materia turística, la Secretaría de Estado de Turismo despliega una propuesta integral que exhibe los destinos emblemáticos de Santa Cruz, entre ellos El Calafate y el Glaciar Perito Moreno, así como la producción de fruta fina de Los Antiguos, otra de las joyas del entramado agroindustrial provincial. También se expone el trabajo de PREPAP, a través de sus tradicionales tejidos, en el marco del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial. “Queremos que quienes visiten La Rural se lleven una idea clara de todo lo que Santa Cruz tiene para ofrecer”, remarcó la ministra.

Arte, cultura y nuevas oportunidades

La representación santacruceña en La Rural no se limita a lo productivo. También hay un fuerte componente cultural, que da cuenta de la riqueza simbólica y estética de la provincia. En esta línea, artistas locales participan con obras visuales que capturan la esencia del paisaje patagónico. Una de las piezas más destacadas es una obra textil que simula la estepa y la costa de un lago, creada por una artista oriunda de Santa Cruz.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

La sinergia entre producción, turismo, cultura y estrategia institucional refleja el nuevo paradigma que busca promover el gobierno provincial: un modelo de desarrollo productivo integral, sostenible y con identidad territorial. “Vale la pena invertir porque está todo por hacer. Hoy Santa Cruz tiene un marco institucional completamente diferente, y es decisión del Mandatario provincial acompañar las inversiones en todos los sectores posibles”, expresó Ricci, dejando en claro el compromiso de la gestión con la transformación de la matriz productiva.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

La ministra fue contundente en su visión a futuro: “Tenemos que pasar de una matriz extractivista sin planificación a una que, aun siendo extractivista, esté orientada a impulsar un cambio que apunte al desarrollo productivo, con agregado de valor y con un avance en la cadena de valor. Porque esto generará empleo para los santacruceños y mejorará el circuito económico de nuestras localidades”.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

Santa Cruz podría decir presente en el III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía"

En este contexto de visibilidad y proyección, se evalúa la posibilidad de que el Gobierno de Santa Cruz participe institucionalmente del III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, que se celebrará el próximo 25 de agosto en los 10 salones del Hotel Hilton de Puerto Madero.

Santa Cruz se exhibe en La Rural: una vidriera estratégica para atraer inversión y potenciar el desarrollo productivo

Este mega evento de alcance internacional reunirá a gobernadores, ministros, intendentes, embajadores, empresarios, CEOS de las principales compañías del país, presidentes de instituciones del agro, periodistas especializados, consultores y líderes de opinión. La participación de Santa Cruz en este escenario de alto nivel fortalecería su posicionamiento como una provincia con proyección global, comprometida con el desarrollo sustentable, el agregado de valor en origen y la transformación estructural de su economía.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!