Catamarca y Córdoba sellan alianza estratégica para impulsar educación, producción e innovación

Raúl Jalil y Martín Llaryora acordaron avanzar juntos en minería, empleo, tecnología y formación profesional

Catamarca y Córdoba sellan alianza estratégica para impulsar educación, producción e innovación
martes 22 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

En una apuesta concreta por el desarrollo regional, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Martín Llaryora (Córdoba) mantuvieron una reunión en el Centro Cívico de Córdoba donde consolidaron una alianza estratégica con foco en educación, producción e innovación tecnológica. Este encuentro representa un paso clave hacia un modelo de integración que potencie capacidades provinciales y multiplique oportunidades de empleo genuino en sectores clave como la minería, el litio, la agroindustria y la economía del conocimiento.

Durante la reunión, los mandatarios coincidieron en la necesidad de construir una agenda común en torno a recursos estratégicos como el gas, el petróleo y el litio. "Estos sectores deben ser una política nacional y no solo de las provincias productoras", señalaron en conjunto. En ese sentido, Llaryora respaldó fuertemente el desarrollo minero catamarqueño y destacó cómo su crecimiento genera impacto positivo en la industria metalmecánica cordobesa, uno de los motores productivos más relevantes del país.

Además, el gobernador cordobés remarcó el proceso de diversificación productiva que lleva adelante su provincia, apuntalando áreas como el turismo, la agroindustria y los sectores tecnológicos de alto valor agregado. “La integración regional es clave para lograr un crecimiento equilibrado y sostenible. Unidos podemos potenciar nuestras ventajas y enfrentar los desafíos con más herramientas”, sostuvo.

En paralelo, Raúl Jalil mantuvo un encuentro con autoridades de la Universidad Siglo XXI, entre ellos Juan Carlos Rabbat y Belén Mendé, donde se abordaron nuevos modelos educativos que combinen teoría y práctica. El objetivo es facilitar trayectos flexibles que permitan a los jóvenes estudiar y trabajar al mismo tiempo, fortaleciendo su inserción laboral sin abandonar la formación académica. “Queremos acompañar el talento de nuestros jóvenes con propuestas que integren formación y empleabilidad”, afirmó Jalil.

La reunión contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación de Catamarca y del Centro Científico y Tecnológico provincial, quienes destacaron la importancia de la articulación entre Estado, universidad y sector productivo para avanzar en una agenda transformadora.

Con estos acuerdos, Catamarca refuerza su compromiso con una visión federal que promueve alianzas institucionales sólidas, prioriza la generación de empleo y apuesta a una economía del conocimiento como base del futuro productivo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!