Por Agroempresario.com
Impulsado por la reapertura post pandemia, un tipo de cambio favorable y una cultura fascinante, Japón se consolida como uno de los destinos internacionales más buscados, especialmente por viajeros argentinos. La combinación única de lo tradicional y lo ultramoderno, junto con precios competitivos y experiencias memorables, explica el renovado interés por este país asiático.
Desde marzo hasta mayo de 2025, Japón recibió más de 3 millones de turistas extranjeros por mes, superando incluso las cifras previas a la pandemia. Este rebrote turístico ha impulsado un auge global y ha posicionado al país nuevamente en la cima de los destinos preferidos por los viajeros . Los argentinos no son la excepción: las búsquedas de vuelos y paquetes hacia Japón crecieron un 95 % en los primeros meses de 2025 frente al mismo periodo del año anterior, reflejando un renovado entusiasmo por descubrir el país del sol naciente.
En un contexto internacional favorable, los argentinos encuentran en Japón una combinación irresistible: precios accesibles gracias al yen débil frente al dólar, planificación anticipada (con un promedio de 120 días antes del viaje) y estancias extendidas (alrededor de dos semanas). También destacan preferencias claras por destinos como Tokio, Osaka, Kioto, Hiroshima y Nagoya, que suman cultura, gastronomía, historia y tecnología.
El crecimiento turístico también trae presión sobre la infraestructura local y la calidad de vida. El aumento de visitantes ha saturado destinos tradicionales, afectando vecindarios como Gion en Kioto, donde las geishas han enfrentado acoso y pérdida de privacidad. Por ello, las autoridades japonesas han implementado campañas de turismo respetuoso, promoviendo normas como no comer mientras se camina, no hablar por teléfono en transporte público y pedir permiso antes de fotografiar personas.
Jika viajas a Japón en 2025 o 2026, todavía puedes disfrutar de lo auténtico: templos silenciosos al amanecer, mercados locales vibrantes, sushi preparado frente a ti y paisajes naturales intactos. Los cambios en visados, tasas hoteleras y restricciones aún no están completamente vigentes, lo que te permite conocer el país antes de que se regule la llegada masiva de turistas.
Japón conserva su encanto intacto, pero también enfrenta el reto de equilibrar la afluencia turística con la conservación cultural. Los viajeros argentinos están encontrando una oportunidad única: experimentar un Japón auténtico mientras aún es posible hacerlo sin filtros digitales ni costes elevados. Si buscas una combinación de historia, innovación, gastronomía y belleza escénica, este es el momento para planear tu camino al país del sol naciente.