Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

Carne argentina al mundo: la estrategia del IPCVA para impulsar el campo con identidad y futuro

El IPCVA refuerza su presencia global con acciones clave en Palermo 2025 y apuesta al desarrollo local

Carne argentina al mundo: la estrategia del IPCVA para impulsar el campo con identidad y futuro

Por Agroempresario.com 

En la 137ª Exposición Rural de Palermo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) redobló su apuesta estratégica por una carne que no solo representa una tradición nacional, sino que se proyecta como una marca país. Con una fuerte presencia institucional, el IPCVA busca conectar cada vez más al productor con los mercados globales, sin perder de vista al consumidor argentino y la sustentabilidad de toda la cadena.

Georges Breitschmitt, presidente del organismo, lo resume con claridad: “Trabajamos para toda la cadena: para los productores, el mercado interno, el mercado externo, la investigación, el desarrollo y los jóvenes. Siempre con el objetivo de producir más, sin dejar de lado la calidad, que es nuestro mayor valor diferencial”.

Promoción con visión integral: carne argentina al mundo

Desde su creación, el IPCVA ha llevado adelante una estrategia transversal que aborda cada uno de los eslabones de la cadena ganadera. En el plano internacional, el Instituto representa a Argentina en ferias clave como SIAL China, Anuga (Alemania), Gulfood (Dubai) y otras exposiciones donde la carne argentina gana reconocimiento por su calidad superior.

En los últimos años, ha sido protagonista de hitos como el ingreso a los mercados de Estados Unidos y China, y hoy trabaja activamente para derribar barreras sanitarias y abrir nuevos canales para productos como las menudencias. Japón, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur y países del Medio Oriente están en la mira.

“Estamos presentes en todo el proceso, acompañando al productor en los desafíos diarios, pero también abriendo caminos para que su trabajo llegue más lejos, con más valor y con mayor reconocimiento”, subraya Breitschmitt.

Impulso interno: fortalecer el consumo y el vínculo con el consumidor

A pesar del crecimiento externo, el mercado interno sigue siendo el corazón del consumo de carne en el país. El IPCVA trabaja para sostener ese vínculo histórico a través de campañas publicitarias, educación nutricional y presencia en medios, defendiendo la identidad cultural que la carne vacuna tiene en la mesa de los argentinos.

Daniel Urcía, consejero del IPCVA, lo remarca: “Además de exportar, tenemos que seguir enseñando en casa el valor de la carne: sus propiedades nutricionales, su impacto económico y su vínculo con la cultura rural”.

Ciencia, capacitación y futuro: una ganadería sustentable y moderna

El Instituto también apuesta a la formación de jóvenes, el desarrollo profesional y la transferencia tecnológica. A través de jornadas a campo, estudios técnicos y convenios con universidades, impulsa la innovación en bienestar animal, trazabilidad, genética, buenas prácticas y manejo eficiente de recursos.

Carne argentina al mundo: la estrategia del IPCVA para impulsar el campo con identidad y futuro

En paralelo, el IPCVA promueve la ganadería sustentable, alineada a los estándares internacionales y preocupada por reducir la huella ambiental del sector. “El futuro no es solo producir más, sino hacerlo mejor”, repiten desde el Instituto.

Conectar con la próxima generación: “Fans de la Carne Vacuna”

Uno de los puntos altos de la participación del IPCVA en la Expo Rural fue la premiación del concurso nacional “Fans de la Carne Vacuna”, que en su tercera edición contó con 134 trabajos de escuelas de 17 provincias.

El primer premio fue para estudiantes de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, por su proyecto “La carne vacuna pide clase”. Los ganadores fueron homenajeados en el Patio Brangus Carne Argentina, donde presentaron su producción ante el público. Además, recibieron un viaje educativo, materiales escolares, un set de carne para su curso y una notebook para su docente.

También se otorgó una mención especial a la creatividad a estudiantes del Instituto Educativo Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba.

“El concurso permite integrar la educación, la producción y la comunicación. Es una manera concreta de acercar el campo a las aulas”, señaló Urcía.

Un stand con identidad: divulgación, técnica y marca país

Durante la muestra, el IPCVA montó un stand institucional con espacios de formación, charlas técnicas y actividades interactivas, donde el público urbano y rural pudo acercarse al trabajo diario del Instituto.

La iniciativa refuerza su visión de que la carne no solo es un producto, sino una narrativa nacional que une producción, cultura y proyección global.

“Estamos comprometidos con seguir construyendo una ganadería moderna, competitiva y sustentable, sin renunciar a nuestra tradición. La carne argentina es identidad, pero también es futuro”, cerró Breitschmitt.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!