Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

Francos reconoce el daño de las retenciones y anticipa transición gradual para eliminarlas

El jefe de Gabinete afirmó que el presidente Milei comprende el impacto negativo y avanza en reformas

Francos reconoce el daño de las retenciones y anticipa transición gradual para eliminarlas

Por Agroempresario.com 

En el marco de la Exposición Rural de Palermo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dialogó públicamente con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y abordó el controvertido tema de las retenciones al agro. En un momento de gran expectativa por un posible anuncio en la muestra, Francos destacó que los derechos de exportación representan un obstáculo para la reinversión y el crecimiento productivo, y aseguró que el presidente Javier Milei comprende esa realidad tras reunirse con la Mesa de Enlace días atrás.

El impacto de las retenciones en el productor

Francos afirmó que la actual presión impositiva sobre el sector agropecuario limita la capacidad de reinvertir y crecer. “El impuesto confisca ingresos al sector privado y afecta sobre todo a la soja y el maíz, que son los cultivos más impactados”, explicó.

Durante la charla, el funcionario subrayó que la transición hacia la eliminación total de estas cargas será gradual y sin fecha precisa, debido a la necesidad de mantener un equilibrio fiscal que asegure la estabilidad macroeconómica.

El compromiso presidencial y la transición gradual

“El Presidente también lo percibe”, indicó Francos al referirse a Milei, quien “entendió muy bien el planteo que le hicieron desde la Mesa de Enlace sobre cómo se compone el costo y el resultado final de la explotación”.

Francos reconoce el daño de las retenciones y anticipa transición gradual para eliminarlas

Si bien no se anunció ninguna medida concreta, el jefe de Gabinete anticipó que Milei podría hacer referencia a los tiempos para avanzar en la eliminación de los derechos de exportación durante el acto inaugural del sábado en la Rural.

Las restricciones fiscales y la agenda política

Francos advirtió que las reformas estructurales implican un costo estimado en el 1,5% del PBI, cerca de 10.000 millones de dólares, y que no se cederá en el equilibrio fiscal alcanzado. “No vamos a permitir que nos saquen 10.000 millones de dólares de las cuentas públicas”, sostuvo.

Reconoció también que existe resistencia política, en particular de gobernadores y legisladores provinciales que temen perder apoyo electoral ante sus votantes, lo que complica la aprobación de ciertas reformas.

Expectativas para la post-elección

El jefe de Gabinete proyectó que luego de las próximas elecciones el Gobierno tendrá la fuerza parlamentaria necesaria para avanzar con las reformas estructurales que permitan mayor estabilidad y crecimiento.

Mencionó que hay más de 20.000 millones de dólares en inversiones esperando para activarse a partir de la aplicación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), tras la Ley de Bases, pero que están demoradas hasta octubre por incertidumbre política.

Francos reconoce el daño de las retenciones y anticipa transición gradual para eliminarlas

Diálogo con el campo y búsqueda de consenso

Francos destacó la importancia del diálogo sostenido con los dirigentes agropecuarios y el gremialismo, quienes comprenden la necesidad de modificar el sistema impositivo para hacerlo más sostenible.

En ese sentido, valoró que la reunión reciente con la Mesa de Enlace, integrada por las principales entidades del sector, haya permitido “un entendimiento claro del impacto de las retenciones y de la necesidad de una transición ordenada”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!