Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

Récord en Palermo: se realiza el mayor remate de invernada de la historia ganadera argentina

Argentina Ganadera reúne más de 41.000 cabezas en dos días y marca un antes y un después en el sector

Récord en Palermo: se realiza el mayor remate de invernada de la historia ganadera argentina
viernes 18 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Este viernes 18 de julio, la 137ª Exposición Rural de Palermo fue testigo de un evento que quedará en la historia de la ganadería argentina. Bajo el título de “Argentina Ganadera”, la firma Colombo y Magliano organizó el remate de invernada más grande jamás registrado en el país, con más de 36.500 cabezas vendidas en una sola jornada y otras 5000 previstas para mañana, alcanzando un volumen total de 41.000 animales.

Desde las 8:30 de la mañana, la Sala de Ventas de la Rural se convirtió en el epicentro del mercado ganadero nacional. Bajo un formato televisado y con conexión en simultáneo con más de 60 sucursales distribuidas por todo el país, el evento superó todos los registros anteriores.

Récord en Palermo: se realiza el mayor remate de invernada de la historia ganadera argentina

Un evento federal con espíritu ganadero

Según explicó Hernán “Nano” Vassallo, referente de Colombo y Magliano, el remate no fue solo un logro numérico, sino también una demostración del carácter federal de la ganadería argentina. “Generalmente hacemos remates regionales: del NEA, del NOA, del Litoral, de la Pampa Húmeda. Hoy están todos juntos. Toda la Argentina ganadera reunida en Palermo”, afirmó.

La jornada reunió a más de 260 remitentes de 16 provincias, consolidando una oferta representativa de la diversidad productiva del país. La organización, que requirió semanas de logística, filmaciones y coordinación técnica, logró unir en un mismo evento a productores de Formosa, Salta, Bahía Blanca, Corrientes, Chaco, Córdoba, Buenos Aires y muchas otras regiones, en lo que se transformó también en un punto de encuentro social y profesional.

“Vienen colegas, familias, amigos del interior, todos a encontrarse en Palermo. Como decimos siempre: el campo llega a la ciudad”, remarcó Vassallo. 

Récord en Palermo: se realiza el mayor remate de invernada de la historia ganadera argentina

Palermo: visibilidad, negocios y orgullo del productor

El simbolismo de realizar el remate en la Exposición Rural de Palermo no fue menor. Según Vassallo, representa la oportunidad de mostrar el trabajo ganadero con visibilidad nacional. “Uno produce en lugares aislados. Palermo es la vidriera que nos conecta con el país. Que el esfuerzo de todo el año pueda mostrarse en la televisión y en la pista tiene un valor incalculable”, comentó.

La jornada incluyó remates televisados y presencia en plataformas digitales, lo que permitió ampliar el alcance y facilitar la participación de compradores de todas partes del país. La mayoría de los lotes se comercializan con condiciones claras, valores competitivos y en un contexto de firme demanda para la cría y recría.

Un récord que impone responsabilidad

Leandro Illia, coordinador de la región Pampa Húmeda para Colombo y Magliano, destacó la magnitud del evento y su impacto. “Es el remate más grande en la historia de la ganadería argentina. Nunca se vendieron más de 40.000 cabezas en dos días. Es un orgullo enorme y también una gran responsabilidad”, expresó.

Illia también resaltó el componente emocional que atraviesa al equipo de trabajo. “Muchos de nosotros crecimos viendo a nuestros padres y abuelos en los remates. Esto es parte de nuestra identidad”, dijo.

la rural

Precios firmes, mercado activo y señales positivas

El remate se dio en un momento positivo para la actividad ganadera, con valores firmes en la invernada y buenas perspectivas para los reproductores. “Los precios son razonables en kilos de carne y sobresalientes si los medís en dólares o contra otros activos. Hay buena demanda porque hubo que achicar rodeos por la sequía y ahora los campos están disponibles nuevamente”, explicó Vassallo.

La diversidad de la oferta permitió que compradores de distintos perfiles encontrarán oportunidades. “En 36.000 cabezas hay de todo: muy bueno, bueno y normal. El mercado va marcando los precios según la calidad”, detalló Illia.

Se espera que el volumen alcanzado esta semana —entre Colombo y Magliano y otras consignatarias— supere las 100.000 cabezas comercializadas, lo que representa una señal contundente de la recuperación del sector ganadero.

Más que un remate: un encuentro del campo argentino

El éxito de Argentina Ganadera trasciende los números. Es, en palabras de sus protagonistas, una muestra de unidad, resiliencia y visión compartida. En un país marcado por las distancias y las diferencias regionales, lograr que productores de todos los rincones se encuentren en un solo espacio, con objetivos comunes y con valores compartidos, no es algo que ocurra todos los días.

“El país es muy grande. Que hoy estén juntos un criador de Salta con otro de la Cuenca del Salado es algo que emociona”, concluyó Vassallo.

Palermo no fue solo el escenario de un récord, sino también de una afirmación: la ganadería argentina está viva, movilizada y lista para seguir creciendo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!