Por Agroempresario.com
En el marco de la 137ª Exposición Rural de Palermo, la Asociación Argentina de Brangus celebró su tradicional Brangus Show con un remate que dejó cifras destacadas y reafirmó el valor de la genética de punta. El evento se realizó en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo, donde criadores y compradores de todo el país se reunieron para concretar negocios.
El momento más resonante de la noche fue la venta del 50% del Lote 1, una hembra que obtuvo el título de Tercera Mejor Hembra de la exposición. La cabaña Pozo de la Carreta, propiedad de la familia Gilotaux, vendió esta participación en $44 millones a Andrés y Jorge Moutous. A pesar de no ser uno de los grandes campeones, fue la operación más destacada del remate.
“No hubo récord, pero fue un precio excelente”, señaló Manuel Mateo, gerente general de Brangus. El ejecutivo remarcó que ni el Gran Campeón Macho ni la Gran Campeona Hembra salieron a la venta, ya que fueron conservados por sus respectivos propietarios. Aun así, los valores alcanzados fueron considerados muy positivos por los organizadores.
Además de la hembra, se vendieron paquetes de embriones con un valor promedio de $2.340.000 por unidad, así como 770 dosis de semen con precios que fueron desde los $10.000 hasta los $108.000, y un promedio general de $43.000 por pajuela.
En la sección de toros, se subastaron cuatro ejemplares con un valor máximo de $18 millones, un promedio de $13.625.000, y un mínimo de $8 millones. En cuanto a las vaquillonas vendidas al 50%, los valores promediaron los $24 millones, con un piso de $13 millones.
El remate, a cargo del martillero Iván O’Farrell, fue ágil y con buena dinámica, lo que refleja el buen momento de la raza. “Fue un remate rápido, con buenos promedios. El sector sigue pujante”, resumió Mateo.
El gerente también hizo referencia al cambio en el modelo de negocios de la raza: “Muchos criadores optan por vender en sus propios remates y no tanto en La Rural. Este año tenemos 116 remates auspiciados, mientras que en 2024 fueron cerca de 100”.
Palermo, sin embargo, sigue siendo una vidriera de genética de élite, aunque no todos eligen vender allí. “Últimamente se viene más a competir y a mostrarse que a vender. Cada uno tiene su estrategia”, explicó Mateo.
En esta edición 2025, la raza Brangus participó con 133 animales presentados por 68 expositores, lo que reafirma su crecimiento y posicionamiento dentro de la ganadería argentina de elite.