El Embajador de Japón participó de “Comunicándonos en Agroempresario.com” y confirmó la presencia de la Embajada en el III Congreso Federal

Yamauchi Hiroshi participó del Ciclo Audiovisual de Agroempresario.com. Japón y otras 30 embajadas participarán del III Congreso Federal el 25 de agosto en el Hilton Hotel

El Embajador de Japón participó de “Comunicándonos en Agroempresario.com” y confirmó la presencia de la Embajada en el III Congreso Federal

Por Agroempresario.com

En el marco del Ciclo Audiovisual “Comunicándonos” de Agroempresario.com, el Embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, protagonizó una entrevista exclusiva junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico de la multiplataforma. Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el desarrollo bilateral entre Japón y Argentina, con foco en la bioeconomía, el agregado de valor en origen, la innovación tecnológica y la cooperación energética. Yamauchi Hiroshi destacó la importancia estratégica que representa el ecosistema agroindustrial argentino para su país, y remarcó que “el compromiso con la sostenibilidad, la industrialización local y el desarrollo regional posicionan a la Argentina como un socio clave en el escenario global”.

Durante el encuentro, el Embajador confirmó la presencia de la Embajada de Japón en el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero, de 8 a 20 horas, ocupando los 10 salones principales del hotel. Este evento anual organizado por Agroempresario.com será un espacio clave para el análisis, el intercambio y la promoción de modelos productivos sustentables basados en la bioeconomía, la economía circular, la innovación agroindustrial, las energías limpias y la internacionalización de los productos argentinos elaborados con alto valor.

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Yamauchi Hiroshi, Embajador de Japón en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico de Agroempresario.com y Yamaji Takuya, Secretario de Economia de la Embajada de Japón en Argentina

Agustin Carrozzino, Director de Relaciones Gubernamentales de Agroempresario.com; Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Yamauchi Hiroshi, Embajador de Japón en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico de Agroempresario.com y Yamaji Takuya, Secretario de Economia de la Embajada de Japón en Argentina

Una agenda diplomática de alto nivel para fortalecer la bioeconomía argentina

Además de la participación confirmada de Japón, el III Congreso Federal de Agroempresario.com, contará con una destacada presencia diplomática internacional, con 21 embajadas que comprometieron su asistencia (y otras por confirmar). Entre ellas se encuentra la Embajada del Reino de Noruega, representada por el Vicejefe de Misión Sveinung Brandsøy; la Embajada de Turquía, encabezada por el Embajador Ömür Budak; la Embajada de Perú, con su Embajador Carlos Chocano Burga; la Embajada del Congo, a través del Embajador Daniel Marius Cibangu Kasonga Muba Binge; la Embajada de Panamá, representada por Juan Luis Correa Esquivel; y la Embajada de Angola, mediante el Encargado de Negocios Tiago Jacintos Domingos.

Yamauchi Hiroshi, Embajador de Japón en Argentina.

Yamauchi Hiroshi, Embajador de Japón en Argentina.

También estarán presentes la Embajada de Guatemala, representada por el Embajador Héctor Iván Espinoza Farfán; la Embajada de China, con el Consejero Económico y Comercial Guanghui An; la Embajada de Pakistán, representada por el Embajador Hassan Afzal Khan; la Embajada de Alemania, con la participación del Ministro y Jefe del Departamento de Asuntos Económicos Peter Neven; y la Embajada de Vietnam, a cargo de la Embajadora Ngo Minh Nguyet.

Se suman a esta lista la Embajada de Malasia, encabezada por el Embajador Nur Azman Bin Abdul Rahim; la Embajada de Costa Rica, representada por el Embajador Alex Rojas Guido; la Embajada de México, con la presencia de la Embajadora Lilia Eugenia Rossbach Suárez; y la Embajada de Polonia, mediante la Consejera Encargada de Negocios Bogna Ruminowicz. También participará la Embajada de la Unión Europea, representada por su Embajador Amador Sánchez Rico; la Embajada de Indonesia, a través del Embajador Sulaiman Syarif; la Embajada del Reino de los Países Bajos, con el Embajador Mauritz Verheijden; la Embajada de Armenia, representada por Hovhannés Virabyan; la Embajada de Marruecos, con el Embajador D. Fares Yassir; y la Embajada de Brasil, representada por el Consejero Fernando Zelner.

COMUNICANDONOS

Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico de Agroempresario.com; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Agustin Carrozzino, Director de Relaciones Gubernamentales de Agroempresario.com; Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com;Yamaji Takuya, Secretario de Economia de la Embajada de Japón en Argentina y Yamauchi Hiroshi, Embajador de Japón en Argentina.

La participación de este conjunto de representaciones internacionales confirma la proyección global del III Congreso Federal y el interés estratégico que despierta la Argentina como proveedor de alimentos, fibras, energía y tecnología con valor agregado. El mega evento contará también con la presencia de gobernadores, ministros, intendentes, legisladores, empresarios, presidentes de cámaras e instituciones, académicos, periodistas, influencers, consultores y profesionales del sector, con una agenda intensiva de más de 120 horas de conferencias, 200 disertantes y actividades de networking y vinculación productiva a lo largo de toda la jornada.

El III Congreso Federal será transmitido por Agroempresario.com y sus redes sociales, y sus contenidos estarán disponibles para miles de personas a lo largo de todo el país y el exterior. Con una proyección expansiva de visualizaciones poscongreso, el encuentro se posiciona como el foro más relevante del año en torno al desarrollo productivo, la bioeconomía, el federalismo y la transformación sustentable de la matriz económica argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!