Agro Fibras / Industria Textil

“Ritos de Otoño”: la nueva colección artesanal de Barro Tal Vez que deslumbró en la Fiesta del Poncho

Una colección de estatuillas revaloriza el arte ancestral con un enfoque contemporáneo e identitario

“Ritos de Otoño”: la nueva colección artesanal de Barro Tal Vez que deslumbró en la Fiesta del Poncho

Por Agroempresario.com 

En el marco de la reciente Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca, la innovación artesanal sorprendió en el tradicional Pabellón de Artesanías. El emprendimiento catamarqueño Barro Tal Vez presentó por primera vez una colección conceptual de piezas cerámicas titulada “Ritos de Otoño”, que marca un giro en su propuesta creativa al fusionar diseño contemporáneo con saberes precolombinos.

Los artesanos e investigadores Oseas Flores y Marcia Vergara, responsables del proyecto, explicaron que la intención de esta nueva colección es “darle una vuelta más a la artesanía catamarqueña, con una mirada que se atreva a innovar sin perder el vínculo con nuestras raíces”.

“Ritos de Otoño” está compuesta por estatuillas coleccionables inspiradas en antiguos ajuares y ofrendas rituales del mundo precolombino, reinterpretadas desde una mirada actual. Cada pieza está elaborada en cerámica artesanal, y se combinan técnicas como el tallado en madera, trabajo en alpaca, y el uso de fibras naturales y materiales del monte nativo.

Durante el evento, Barro Tal Vez exhibió tres piezas de esta colección, todas confeccionadas con arcilla catamarqueña cocida en horno a leña, con acabados que incluyen ahumado, bruñido y óxidos minerales. Estas piezas trascienden lo decorativo: buscan evocar rituales, memorias y afectos ancestrales. “Nos gustaría que la gente las use en celebraciones como la de la Pachamama o como parte de algún ajuar familiar. Que vuelvan a tener ese valor emocional y simbólico”, expresaron los autores.

Cada estatuilla es única y resulta de un proceso colectivo que involucra a otros artesanos. Una de ellas incluye madera tallada por @tobiasfloress_11, seda de coyoyo hilada por @elviraisolinabulacios, hojas de acacia de Sierras Coloradas y caracola del mar chileno. Otra combina cerámica pintada con óxidos minerales, totora de las Sierras de Ambato y vainas de tusca del monte nativo. La tercera estatuilla incorpora alpaca trabajada por @_miriflores, líquenes y claveles del aire sobre corteza de árbol, también provenientes de Sierras Coloradas.

Con esta propuesta, Barro Tal Vez apuesta a la continuidad de un trabajo artesanal con identidad, capaz de conectar con nuevos públicos sin perder profundidad ni raíz. “Ritos de Otoño” es solo el comienzo de un camino que proyecta nuevas colecciones donde lo artesanal se redefine con sensibilidad y propósito.

La colección fue uno de los puntos destacados del pabellón artesanal y recibió elogios tanto del público como de curadores y especialistas. Una muestra clara de cómo la artesanía argentina, enraizada en lo ancestral, puede abrir caminos de innovación cultural y sostenibilidad.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!