Por Agroempresario.com
En un acto clave para el futuro energético de la provincia, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), una nueva entidad creada con el objetivo de fortalecer la eficiencia energética y consolidar a la provincia como un actor estratégico en la producción de energías renovables. En el marco de la sesión ordinaria de la Legislatura de Chubut, se aprobó el pliego del ingeniero Carlos Fabián Piguala como presidente del Directorio, marcando el inicio formal de la gestión de esta nueva empresa provincial.
El gobernador Torres destacó la importancia de la creación de EPECh S.A. para dar cumplimiento a una de las promesas más ambiciosas de su gestión: el establecimiento de una política energética propia, moderna y orientada hacia la soberanía de los recursos naturales de la provincia. "Por primera vez, Chubut va a contar con una política energética basada en la soberanía y en el aprovechamiento eficiente de nuestros recursos", declaró el mandatario, refiriéndose a los avances significativos en la planificación y gestión energética a nivel provincial.
El mandatario subrayó que esta nueva estrategia energética tiene como eje garantizar el acceso equitativo a la energía en todo el territorio de Chubut, asegurando que la energía deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho adquirido. Además, Torres destacó el desarrollo de vectores energéticos innovadores, como el hidrógeno verde y otras fuentes renovables, como elementos clave para que la provincia se posicione competitivamente en el mercado global de la energía.
La EPECh S.A. tiene como principal objetivo fortalecer la capacidad operativa de la provincia en términos de energía eléctrica, con un enfoque renovado en las energías renovables. Durante la sesión de la Legislatura de Chubut, se aprobó el pliego para la presidencia del Directorio de la nueva empresa, donde Carlos Fabián Piguala fue designado como presidente, mientras que el ingeniero José Manuel González Alvado asumió el rol de vicepresidente. El gerente general de la entidad será Juan Manuel Alfonsín, y la subgerente general será Cristina Abraham.
La EPECh S.A. será responsable de una serie de tareas estratégicas en el ámbito energético provincial, incluyendo la administración y coordinación del despacho técnico y económico del Mercado Eléctrico Mayorista de Chubut (MEMCH), en articulación con el sistema nacional. Asimismo, se encargará de la generación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de energía eléctrica proveniente tanto de fuentes convencionales como de energías renovables.
La investigación, desarrollo y explotación de recursos energéticos locales, así como la construcción y operación de centrales hidroeléctricas, térmicas, eólicas, solares y otras fuentes alternativas de energía, son otras de las funciones fundamentales que tendrá esta nueva empresa.
En su discurso, Torres subrayó la importancia de la transición energética que está atravesando la provincia, especialmente en lo que respecta al desarrollo de energías renovables. "Con el avance hacia el hidrógeno verde y otras fuentes renovables, Chubut ocupa un rol clave en el contexto de un mercado global competitivo", explicó el gobernador. Este tipo de energías, además de ser más amigables con el medio ambiente, también pueden ser fundamentales para asegurar un suministro energético constante y de calidad para todas las comunidades de la provincia.
El gobernador también puso énfasis en la necesidad de conectar a todos los pueblos de la provincia con acceso a energía de calidad. "La energía nunca más será un recurso escaso. Es un derecho que debemos garantizar para cada rincón de Chubut", afirmó. Esta visión de soberanía energética y de desarrollo económico es una de las principales propuestas del gobierno provincial, que busca no solo avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura energética, sino también impulsar la economía local a través de la energía limpia.
La creación de EPECh S.A. es también un paso hacia una matriz energética diversificada y sustentable para Chubut, que promueve el desarrollo económico de la región. La nueva empresa no solo se encargará de la gestión energética diaria, sino que también se perfila como una pieza clave en la planificación de proyectos a largo plazo, incluyendo la explotación de recursos naturales para generar nuevas fuentes de energía limpia y renovable.
En este sentido, la empresa también se encargará de ofrecer servicios profesionales, industriales, comerciales y de telecomunicaciones relacionados con el sector energético, con el objetivo de fortalecer la infraestructura local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Con la conformación de EPECh S.A., Chubut da un paso fundamental hacia el desarrollo de una política energética soberana, moderna y eficiente. La diversificación de la matriz energética, la promoción de energías renovables y la accesibilidad equitativa a la energía son los pilares sobre los que se edifica esta nueva etapa en la provincia, que promete no solo generar empleo y desarrollo económico, sino también garantizar un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones venideras.
La estrategia energética de Chubut busca posicionar a la provincia como un actor clave en el mercado energético nacional e internacional, aprovechando su potencial energético para avanzar hacia una transición energética sostenible, acorde con las exigencias del mercado global y las necesidades de los chubutenses.