Gobiernos subnacionales fortalecen su rol climático en el Argentina Carbon Forum 2025

Provincias argentinas avanzan en financiamiento, carbono y transición justa con apoyo internacional

Gobiernos subnacionales fortalecen su rol climático en el Argentina Carbon Forum 2025
viernes 01 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco del Argentina Carbon Forum 2025, se desarrolló un importante Side Event organizado por The Climate Group, enfocado en impulsar el protagonismo de los gobiernos subnacionales en la lucha contra el cambio climático. Bajo el lema “Impulsando la Acción Climática Subnacional: Financiamiento, Mercados de Carbono y Alianzas para la Mitigación”, el encuentro reunió a referentes provinciales para compartir herramientas y estrategias concretas orientadas al fortalecimiento institucional y acceso a financiamiento climático.

Con el respaldo de la Under2 Coalition —una alianza global que agrupa a estados y regiones comprometidos con alcanzar la neutralidad de carbono para 2050—, el evento tuvo como eje la articulación de políticas públicas provinciales con enfoque territorial, y la promoción de mercados de carbono como herramientas clave para movilizar recursos, incentivar la innovación y reducir emisiones.

Entre las autoridades presentes destacaron María Inés Zigarán, Ministra de Ambiente y Cambio Climático, y Rosario Boggione, Directora Provincial de Cambio Climático, quienes representaron al Gobierno de la Provincia de Jujuy. En el panel “La visión de los gobiernos subnacionales que integran Under2”, Boggione compartió los avances, desafíos y políticas que posicionan a Jujuy como una de las provincias líderes en acción climática en Argentina.

Uno de los hitos del encuentro fue la firma del Compromiso por la Acción Climática Subnacional, rubricado por funcionarios de distintos niveles de gobierno. Este acuerdo reafirma la voluntad política de:

  1. Fortalecer el federalismo climático, promoviendo la participación activa de provincias y municipios.

  2. Desarrollar herramientas financieras y de mercado, como fondos climáticos y créditos de carbono con integridad ambiental.

  3. Impulsar la innovación y la transición justa, promoviendo empleo verde, equidad y desarrollo tecnológico.

  4. Construir capacidades institucionales y técnicas, fomentando sistemas de monitoreo, reporte y verificación (MRV).

  5. Fomentar la cooperación multinivel, articulando esfuerzos entre Nación, provincias, municipios y sociedad civil.

Según expresó Rosario Boggione, la participación de Jujuy en estos espacios “refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la justicia climática y una transición energética justa, inclusiva y territorialmente equitativa”.

El evento marcó un paso clave en la consolidación del rol estratégico que juegan los gobiernos subnacionales en la implementación efectiva de políticas climáticas ambiciosas en Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!