Los Azules avanza para ser el primer proyecto RIGI de cobre aprobado en Argentina

El proyecto sanjuanino ya tiene ofertas de financiamiento y resultados exploratorios prometedores

Los Azules avanza para ser el primer proyecto RIGI de cobre aprobado en Argentina
miércoles 06 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El proyecto minero Los Azules, ubicado en San Juan, se posiciona como uno de los emprendimientos más destacados en la industria del cobre a nivel mundial y una gran esperanza para la economía argentina. Su CEO, Michael Meding, confirmó en una entrevista exclusiva con Forbes que el proyecto ya cuenta con cartas de intención de financiamiento y que espera convertirse en el primer proyecto RIGI de cobre aprobado en el país.

Meding detalló que en febrero de este año presentaron un RIGI (Régimen de Promoción de Inversiones en Gas e Hidrocarburos) en dos fases, que abarca desde la exploración hasta la factibilidad y luego la construcción. Sin embargo, dado el avance en la factibilidad, la intención ahora es presentar todo en una sola fase, con el objetivo de agilizar la aprobación del RIGI.

Financiamiento clave para la aprobación del RIGI

Aunque aún no cerraron el financiamiento, Meding afirmó que la aprobación del RIGI es indispensable para conseguir los recursos necesarios. “Sin RIGI no hay financiamiento. Tiene exactamente el efecto opuesto, es absolutamente necesario para obtener financiamiento”, aseguró.

El proyecto requiere invertir 200 millones de dólares inicialmente y otros 80 millones dentro de los dos primeros años, metas que según el CEO superarán sin problemas. Además, actualmente cuentan con cartas de intención para financiamiento de bancos de desarrollo por varios cientos de millones, y ofertas de financiamiento de equipos por alrededor de 250 millones de dólares. También existen propuestas de private equity y gran interés desde la Unión Europea, Canadá, Japón y Medio Oriente.

Los Azules avanza para ser el primer proyecto RIGI de cobre aprobado en Argentina

Infraestructura energética con apoyo de YPF Luz

Los Azules contempla también obras de infraestructura esenciales para su desarrollo, incluyendo la construcción de líneas eléctricas. En este aspecto, el proyecto acordó con YPF Luz que esta última se encargará de la ingeniería, permisos, construcción, financiamiento y operación de la infraestructura energética, entregando la energía directamente en el sitio. YPF Luz tiene un derecho preferente para proveer al menos el 50% de la energía requerida, lo que garantiza un respaldo clave para el desarrollo sostenible del proyecto.

Compromiso con la comunidad y desafíos regulatorios

Meding destacó la importancia de la relación con la comunidad local y el desarrollo de proveedores regionales, buscando que Los Azules sea visto como un aliado para el crecimiento de San Juan y el sector minero provincial.

Respecto a la polémica por la participación de proveedores chilenos en otros proyectos y las posibles reformas en la ley de compre local, el CEO indicó que su empresa tiene un programa intensivo de vinculación comunitaria y desarrollo local.

Sobre la ley de glaciares, Meding explicó que Los Azules no afecta ninguna de las áreas protegidas por la normativa provincial o nacional, aunque consideró que la ley podría mejorar sus definiciones en algunos casos para permitir un desarrollo más claro y equilibrado, sobre todo en zonas denominadas ambientes periglaciares que no contribuyen a la reserva hídrica estratégica.

Exploración y potencial de crecimiento

Uno de los aspectos más prometedores del proyecto es el avance en exploración. Meding informó que sólo menos del 10% de las 32 mil hectáreas del proyecto han sido exploradas, y ya se identificaron siete zonas con mineralización importante, tanto en áreas cercanas al pit principal como en zonas greenfield.

Estas evidencias apuntan a la posibilidad de que Los Azules se transforme en un proyecto multigeneracional, incrementando su tamaño y prolongando su vida útil. Sin embargo, el CEO aclaró que las campañas de exploración continuarán cuando el clima acompañe, ya que las condiciones invernales con nieve dificultan los trabajos actuales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!