Pullaro: “El desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura deben ser parte de un nuevo modelo de país”

El gobernador santafesino proyecta un país federal desde el interior productivo y con bases sólidas

Pullaro: “El desarrollo productivo, el empleo y la infraestructura deben ser parte de un nuevo modelo de país”
miércoles 06 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a enfatizar la necesidad de construir un nuevo modelo de país basado en el desarrollo productivo del interior. En declaraciones periodísticas recientes, el mandatario sostuvo que el futuro de la Argentina debe apoyarse en el trabajo, el empleo genuino, la infraestructura, la industria, el agro, la energía y las economías regionales.

“Desde este grupo va a salir un presidente. No me imagino que la Argentina vuelva atrás”, expresó con convicción, en referencia al bloque de provincias que ya integran Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, respaldado por más de 400 intendentes de todo el país.

Pullaro explicó que este espacio surgió como una expresión federal y de defensa del interior productivo, resaltando el rol de cada región: “Santa Fe y Córdoba representamos el campo, la industria y los puertos; Jujuy, la minería; el sur, el petróleo. Somos las provincias que generan las divisas que ingresan al país. No queremos más populismo. Necesitamos mirar hacia adelante con un modelo que funcione”.

Acompañar lo que está bien y señalar lo que falta

El mandatario santafesino aclaró que no se trata de un bloque “anti-Milei”, sino de un espacio constructivo y crítico que ha apoyado medidas como la Ley Bases y el Pacto de Mayo, pero que también ha marcado diferencias sobre temas claves para las provincias.

“Acompañamos lo que consideramos positivo para la Argentina, pero también señalamos lo que no está funcionando. Por ejemplo, el estado calamitoso de nuestras rutas, o la falta de devolución de fondos por combustible o coparticipación”, explicó.

Además, sostuvo que es momento de apostar a lo que produce riqueza real: “El futuro está en Vaca Muerta, en el litio, en el campo, en nuestras fábricas y en los puertos del interior, no en el modelo especulativo financiero. La Argentina tiene que desarrollar infraestructura, generar energía, y cuidar sus sectores productivos”.

Pullaro también abordó el rol de los legisladores que responden a los gobernadores del bloque: “Tendrán autonomía para tomar decisiones, pero muchos de ellos acompañarán medidas como la recomposición para jubilados o la ley de discapacidad, porque son políticas que impactan directamente en la vida de la gente”.

De la gestión local a una proyección nacional

El gobernador insistió en que no tiene aspiraciones personales para 2027, pero remarcó que cree en la proyección nacional del bloque federal. “Yo voy a seguir estando en mi provincia, pero quiero que este espacio tenga un presidente. Confío en los dirigentes que lo integran, son todos gestores con experiencia”, manifestó.

A diferencia de otras propuestas nacionales, Pullaro destacó que este bloque no responde a una ideología sino a una vocación común por el desarrollo: “No somos la tercera vía. Somos gobernadores radicales, justicialistas, del PRO, pero lo que nos une es la gestión, el trabajo y la decisión de construir una alternativa sólida y federal”.

Finalmente, sostuvo que el país no debe repetir errores del pasado: “Entre 2003 y 2009 hubo un ciclo positivo, pero terminó malgastado. Ahora tenemos otra oportunidad, con el desarrollo energético y la minería en auge. Debemos estar preparados, con visión, gestión y compromiso con el interior”.

“El equilibrio fiscal es importante, pero también lo es la infraestructura, la competitividad, la generación de empleo y la inclusión productiva. No hay país desarrollado sin rutas en buen estado, sin energía ni conectividad. El nuevo modelo tiene que construirse desde el interior hacia el país entero”, concluyó Pullaro.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!