Fitch mejora la calificación de Córdoba y el mercado ve potencial en sus bonos

La provincia logró subir su nota crediticia y atraer miradas con un bono internacional al 2032

Fitch mejora la calificación de Córdoba y el mercado ve potencial en sus bonos
jueves 07 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La provincia de Córdoba recibió una actualización positiva en su calificación crediticia por parte de la agencia Fitch Ratings, que elevó la nota de “CCC+” a “B-” con perspectiva estable. Este avance financiero, en un contexto económico complejo, fue interpretado por analistas como una señal alentadora que podría generar oportunidades de inversión, especialmente en los bonos emitidos recientemente.

El informe de Fitch destacó como elemento clave la colocación internacional de US$ 725 millones realizada el 1 de julio. Este bono sénior no garantizado permitió a Córdoba recomprar parte del Step-Up 2027 y extender los vencimientos, reduciendo así los riesgos de refinanciamiento para los próximos 12 a 24 meses. Según la agencia, esto proyecta una relación de cobertura del servicio de deuda (DSCR) de 1,6 veces para 2026, superando el ratio anterior de 1.

“La perspectiva estable refleja nuestras expectativas de que los indicadores de deuda de Córdoba se mantendrán en línea con su calificación durante 2025 y 2026”, detalló el informe de Fitch, que además situó la calificación de Córdoba al mismo nivel que el techo país de Argentina, pese a que la nota soberana continúa en “CCC+”.

A nivel fiscal, Córdoba ha demostrado solidez con superávit primario y financiero, y una deuda moderada en relación a sus ingresos. Justina Gedikian, estratega de bonos en Cohen Aliados Financieros, subrayó este aspecto como uno de los más atractivos para los inversores. "Además del orden fiscal, Córdoba mantiene buen acceso al financiamiento y parte significativa de su deuda está colocada en el mercado", explicó.

Fitch mejora la calificación de Córdoba y el mercado ve potencial en sus bonos

En comparación con otros títulos, el nuevo bono cordobés rinde cerca de un 9,7% anual en dólares, un diferencial atractivo frente al 11,7% de los bonos soberanos con vencimientos similares. Este rendimiento, según los analistas, refleja un menor riesgo relativo y una gestión eficiente por parte de la administración provincial.

El título CO32D, con vencimiento en 2032, fue la punta de lanza en esta estrategia financiera, marcando el regreso de una provincia argentina al mercado internacional desde 2017. “Los bonos de Córdoba lucen como una alternativa interesante dentro del universo subsoberano”, agregó Gedikian, destacando el uso estratégico de los fondos obtenidos.

Por su parte, Gastón Otaola, asesor corporativo en Bull Market Brokers, coincidió en el atractivo del bono: “Hoy el CO32D rinde una tasa interna de retorno del 9,50 %, con fundamentos sólidos: buen manejo fiscal y control de deuda. Esto nos da confianza para considerarlo dentro de una cartera diversificada”.

Sin embargo, ambos expertos coinciden en que, si bien Córdoba mejora en lo interno, los bonos provinciales no están exentos del riesgo sistémico argentino. La volatilidad cambiaria, el riesgo país y el contexto político, especialmente en un año electoral, pueden influir en la cotización y performance de estos instrumentos.

En síntesis, la mejora de calificación por parte de Fitch marca un punto a favor para Córdoba, que supo utilizar herramientas del mercado internacional para robustecer su perfil financiero. Aun así, la decisión de invertir en sus bonos debe ser evaluada dentro de un análisis más amplio, teniendo en cuenta el entorno macroeconómico y político argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!