Ambiente Sustentable / Emergencia Agropecuaria

Emergencia hídrica en Nueve de Julio: el 98% de los caminos rurales está deteriorado

Productores alertan que los campos están anegados, hay pérdidas agrícolas y la ganadería también sufre

Emergencia hídrica en Nueve de Julio: el 98% de los caminos rurales está deteriorado
viernes 08 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

La situación en el partido de Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, es crítica. Tras meses de intensas lluvias, el distrito rural enfrenta una emergencia hídrica que afecta de forma directa a la producción agropecuaria, los caminos rurales y la logística general. La Sociedad Rural de Nueve de Julio emitió un nuevo informe que revela que el 98% de los caminos rurales relevados está en mal estado, y un 40% es directamente intransitable.

Un distrito paralizado por el agua

Las lluvias de julio, que en algunos sectores alcanzaron los 140 mm, se sumaron a un terreno ya saturado. “Arrancamos agosto con nuevas precipitaciones y con agua que sigue bajando desde otros partidos, como Casares, donde el 42% del territorio está bajo agua”, señaló Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, en declaraciones al programa Chacra Agro Continental.

Según el relevamiento local, los caminos rurales presentan un panorama alarmante. Del 100% de los caminos observados en el partido, el 98% se encuentra en mal estado y el restante 2% en estado regular. A esto se suma que un 40% es imposible de transitar, lo cual imposibilita el traslado de maquinaria, personal, forrajes o granos.

Emergencia hídrica en Nueve de Julio: el 98% de los caminos rurales está deteriorado

Impacto directo en la producción agrícola

La producción agrícola también está bajo amenaza. “La superficie de trigo se redujo un 65% y, de no mejorar los caminos ni bajar el agua, la siembra de la gruesa también quedará afectada”, advirtió Enríquez. El dirigente alertó que quedan entre 50 y 60 días para iniciar la siembra y, sin accesos transitables, la logística es inviable. Esto pone en riesgo no solo la campaña actual, sino también los ingresos del año próximo.

El daño es extensivo a 15 cuarteles del distrito, con excepción de la ciudad cabecera. Allí, la transitabilidad productiva está completamente afectada. La combinación de infraestructura rural deteriorada y suelos saturados agrava un panorama que ya venía siendo difícil para los productores.

Emergencia agropecuaria y falta de respuestas

Ante la falta de soluciones, la Comisión de Emergencia del partido solicitó a la provincia de Buenos Aires una prórroga de seis meses de la emergencia agropecuaria. Sin embargo, Enríquez criticó la vigencia de la ley, afirmando que está totalmente desactualizada y ofrece beneficios limitados.

Las exenciones impositivas y diferimientos solo alcanzan a un reducido número de productores, y en muchos casos no se ajustan a la realidad actual. “Solo en casos de venta forzosa de vientres se podría acceder a una eximición de Ganancias a nivel nacional”, señaló.

Además, solicitaron al gobierno provincial la asignación urgente de maquinaria: 4 retroexcavadoras y 5 motoniveladoras que trabajen en forma exclusiva en el distrito por al menos seis meses. La falta de recursos técnicos y operativos es uno de los principales cuellos de botella para revertir la situación.

Emergencia hídrica en Nueve de Julio: el 98% de los caminos rurales está deteriorado

Ganadería en riesgo y reclamos por asistencia

La ganadería tampoco escapa a los efectos del agua. “Estamos en plena época de parición, y muchas vacas permanecen en campos anegados, sin pasto y sin acceso para asistirlas”, explicó Enríquez. El estado de los caminos impide llegar con vehículos o personal para tareas básicas como alimentar al ganado o realizar controles sanitarios.

Además, los productores aún no han podido terminar de sacar la cosecha pasada, lo que agrava la situación financiera del sector. “Pedimos que bajen al territorio y vean lo que está pasando. La situación es muy triste”, cerró el dirigente rural.

Una emergencia que pide acción inmediata

La emergencia hídrica en Nueve de Julio no es un hecho aislado. Partidos vecinos como Carlos Casares, Lincoln, Bolívar, 25 de Mayo y Henderson también enfrentan inundaciones y deterioro de infraestructura. Sin políticas públicas claras, ni apoyo técnico suficiente, los productores rurales continúan enfrentando esta crisis prácticamente solos.

Emergencia hídrica en Nueve de Julio: el 98% de los caminos rurales está deteriorado

Desde el sector agropecuario insisten en que es necesario un plan integral de asistencia, que incluya fondos de emergencia, exenciones impositivas efectivas, inversión en maquinaria y revisión urgente del marco normativo vigente.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!